Capacidad de absorción de plomo y cadmio en el cultivo de raphanus sativus, Cajamarca-2019
Descripción del Articulo
La presencia de metales como el plomo y cadmio en altas concentraciones es una de las formas más peligrosas de contaminación en el ambiente por su alta toxicidad y su degradación, es por ello que la presente investigación buscó determinar la capacidad de absorción de plomo y cadmio en el cultivo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivos Metales Ingeniería de minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presencia de metales como el plomo y cadmio en altas concentraciones es una de las formas más peligrosas de contaminación en el ambiente por su alta toxicidad y su degradación, es por ello que la presente investigación buscó determinar la capacidad de absorción de plomo y cadmio en el cultivo de Raphanus sativus, Cajamarca-2019; cuyo objetivo general fue determinar la capacidad de absorción de plomo y cadmio en diferentes concentraciones. Se utilizó un método de enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental, de carácter longitudinal, con diseño descriptivo, causal. Se obtuvo finalmente que el rabanito presenta 0.37 ppm de plomo en toda la planta en MB, 1.42 ppm de plomo en toda la planta en MP1, 2.90 de plomo en toda la planta en MP2, 4.05 ppm de plomo en toda la planta MP3; también se presentó 0.05 ppm de cadmio en toda la planta en MCI, 0.17 ppm de cadmio en toda la planta en MC1, 0.24 de cadmio en toda la planta en MC2, 0.32 ppm de cadmio en toda la planta en MC3, es por ello la importancia del monitoreo de suelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).