Herramientas tecnológicas de inteligencia comercial que permita la exportación de pota congelada al mercado de Madrid – España a través de la empresa Good Fish S.A.C Paita – Piura, 2018

Descripción del Articulo

La inteligencia comercial es la solución al problema de tener mucha información y no saber qué hacer con ella. Por medio de dicha información se pueden generar escenarios, pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones, esto nos proporciona una ventaja competitiva. La presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Huancas, Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13507
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia empresarial
Comercialización de exportación
Tecnología
Pesquería
Mercado internacional
Inteligencia comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La inteligencia comercial es la solución al problema de tener mucha información y no saber qué hacer con ella. Por medio de dicha información se pueden generar escenarios, pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones, esto nos proporciona una ventaja competitiva. La presente investigación brinda información acerca del uso de herramientas tecnológicas de Inteligencia Comercial, lo que permite informarnos acerca de los procesos, requerimientos y competencia nacional e internacional para lograr la exportación de pota congelada por la empresa GOOD FISH SAC como para otras empresas dedicas al rubro de la extracción de productos hidrobiológicos. El objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera el uso de herramientas tecnológicas de Inteligencia Comercial permitirá la exportación de pota congelada a través de la empresa Good Fish SAC - Paita – Piura al mercado de España. Esta investigación se ha realizado mediante el método de análisis documental, los datos estadísticos y las entrevistas dirigidas a los gerentes y dueños de la empresa. Esta investigación es no exploratoria, explicativa ya que describe el problema y a la vez explica la situación de esta, también es no experimental debido a que esta es una investigación cuantitativa ya que no se manipulan ni controlan variables de estudio. El universo de esta investigación son todos los trabajadores de la empresa GOOD FISH y la muestra son los 5 trabajadores del área administrativa. Según los resultados de este estudio se comprobó que la empresa cuenta con pocas herramientas tecnológicas y que su personal que labora necesita de una buena capacitación para aplicar Inteligencia Comercial en una posible exportación de su producto. Para concluir, se puede decir que la investigación fue útil y se utilizaría como guía de acción para facilitar el uso de páginas webs aplicadas a la Inteligencia Comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).