Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa herbácea de dos rutas de la Reserva Nacional de Lachay durante la temporada húmeda, 2018
Descripción del Articulo
El cambio climático perjudica de manera considerable nuestro planeta y la captura de carbono en la biomasa vegetal surge como opción para reducir los efectos. El objetivo de la investigación es cuantificar el carbono almacenado en la biomasa herbácea de dos rutas de la Reserva Nacional de Lachay dur...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbono Biotecnología Reservas naturales Biomass Herbaceous https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El cambio climático perjudica de manera considerable nuestro planeta y la captura de carbono en la biomasa vegetal surge como opción para reducir los efectos. El objetivo de la investigación es cuantificar el carbono almacenado en la biomasa herbácea de dos rutas de la Reserva Nacional de Lachay durante la temporada húmeda, 2018. Este estudio se realizó en las rutas de la Tara y Palillo la cual fue segmentada en cuatro sectores (I, II, III y IV) y cada sector estuvo conformado por tres parcelas con dimensiones de 1x1m (1m2). Para obtener la biomasa se cortó al ras del suelo todas las hierbas que se encontraban dentro de cada parcela y se determinó su peso fresco y seco. Para obtener la cantidad de carbono almacenado se multiplicó por el factor 0.5 a la biomasa herbácea en t/ha. Los resultados indicaron que la cantidad de carbono en la biomasa herbácea en la ruta de la Tara fue de 1.346 tC/ha y en la ruta del Palillo fue de 0.373 tC/ha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).