Crecimiento de las exportaciones de la quinua del Perú hacia los mercados internacionales: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El artículo de investigación a tratar, en base a la revisión sistemática, expone el crecimiento de las exportaciones gracias a su reconocimiento al nivel mundial, es por ello que la evolución y la demanda en los mercados internacionales ha sido positiva siendo uno de los granos andinos con mayor dem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Mercados internacionales Estrategias del producto Competitividad Calidad del producto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El artículo de investigación a tratar, en base a la revisión sistemática, expone el crecimiento de las exportaciones gracias a su reconocimiento al nivel mundial, es por ello que la evolución y la demanda en los mercados internacionales ha sido positiva siendo uno de los granos andinos con mayor demanda. Cuyo objetivo es identificar y evaluar las exportaciones de quinua a mercados internacionales se recogió información de artículos tanto nacionales como internacionales del (2008 – 2018). La recolección de información se realizó a través de los buscadores EBSCO, PROQUEST, DIALNET, LA PEPUBLICA, REDALYC, GOOGLE ACADEMICO, Se comenzó la investigación con términos de lenguaje libre. Crecimiento de las Exportaciones en relación con su Valor Nutricional. Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, por medio de la técnica de Selección bibliográfica, con base en la estrategia PRISMA. El presente estudio tiene como principal objetivo identificar y validar, si las publicaciones informativas cumplen con brindar información detallada respecto del diseño de investigación, instrumento de medición procedimiento de recolección de información con un previo análisis de los sucesos encontrados. Así mismo encontrar información de tal manera que se pueda analizar y filtrar para dicha investigación planteada. Por ello para efectos de la presente revisión se considera 30 estudios que se desarrollan con respecto al crecimiento de la exportación a los mercados internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).