La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la profesionalización realizada entre los años 2014 y 2018 sobre los emprendimientos en Lima Metropolitana, los cuales han sido clave para el crecimiento económico del Perú durante las últimas dos décadas, debido a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Peña, César Manuel, Huaranga Choy, Meyling Astrid Jacabed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Desarrollo económico
Lima (Lima, Perú)
Tesis
id UUPC_fef4328814b40fe45e6c837e7f68f7f9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625412
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The influence of professionalization in the creation and improvement on entrepreneurship between 2014 and 2018 in Metropolitan Lima
title La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
spellingShingle La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
García Peña, César Manuel
Emprendimiento
Desarrollo económico
Lima (Lima, Perú)
Tesis
title_short La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
title_full La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
title_fullStr La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
title_sort La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana
author García Peña, César Manuel
author_facet García Peña, César Manuel
Huaranga Choy, Meyling Astrid Jacabed
author_role author
author2 Huaranga Choy, Meyling Astrid Jacabed
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osorio Delgado, Carlos Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv García Peña, César Manuel
Huaranga Choy, Meyling Astrid Jacabed
dc.subject.en_US.fl_str_mv Emprendimiento
Desarrollo económico
Lima (Lima, Perú)
Tesis
topic Emprendimiento
Desarrollo económico
Lima (Lima, Perú)
Tesis
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la profesionalización realizada entre los años 2014 y 2018 sobre los emprendimientos en Lima Metropolitana, los cuales han sido clave para el crecimiento económico del Perú durante las últimas dos décadas, debido a la relevancia de la actividad emprendedora en la economía local y su participación en el PBI y empleo. En el primer capítulo se mostrará el marco teórico donde se compendia toda la información relevante para apoyar la presente investigación basada en la teoría fundamentada. En el segundo capítulo se detalla la metodología empleada para desarrollar la presente investigación, así como las herramientas e instrumentos utilizados. Posteriormente, en el tercer capítulo se procesa toda la información obtenida por medio de nuestras entrevistas a profundidad, las cuales fueron procesadas con ayuda de una matriz de procesamiento de información. Luego, discutimos los resultados de la exploración por medio de los hallazgos, barreras y brechas encontradas en cada segmento. Finalmente, en el quinto capítulo se realizaron las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T17:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T17:03:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-17
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv García Peña, C. M. (2018, November 17). La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625412
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625412
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625412
identifier_str_mv García Peña, C. M. (2018, November 17). La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625412
10.19083/tesis/625412
url http://hdl.handle.net/10757/625412
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/7/Garc%c3%ada_pc.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/6/Garc%c3%ada_pc.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/9/Garc%c3%ada_pc_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/5/Garc%c3%ada_pc.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/8/Garc%c3%ada_pc_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/1/Garc%c3%ada_pc.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/2/Garc%c3%ada_pc.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/3/Garc%c3%ada_pc.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/4/Garc%c3%ada_pc_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 13738e2e2184df434a7fce79011de6e1
abcff15d306308265f044a2eed2305bb
a1f8b903a17a3e3a8c27bc463e7260a4
2865e4c71a479ec6c6adc7d6f1d43224
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
53d9f18029006c4b211d3fe541cb2ff2
b51ba7cc1599c9d00b045d40395e1f19
8fa270fcda3f36af2e9b02390a06dbe0
bf8e65386f083b66719eb84c47b1e559
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187702674423808
spelling 056d61c51f3615274f320f0a279811f9500http://orcid.org/0000-0002-5115-7644Osorio Delgado, Carlos Ruben642bb9f1d6d9a50c83b556b6b962699b500f6fe0b38435fd4f10773edc0974eec9e500García Peña, César ManuelHuaranga Choy, Meyling Astrid Jacabed2019-04-05T17:03:49Z2019-04-05T17:03:49Z2018-11-17García Peña, C. M. (2018, November 17). La influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62541210.19083/tesis/625412http://hdl.handle.net/10757/625412El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la profesionalización realizada entre los años 2014 y 2018 sobre los emprendimientos en Lima Metropolitana, los cuales han sido clave para el crecimiento económico del Perú durante las últimas dos décadas, debido a la relevancia de la actividad emprendedora en la economía local y su participación en el PBI y empleo. En el primer capítulo se mostrará el marco teórico donde se compendia toda la información relevante para apoyar la presente investigación basada en la teoría fundamentada. En el segundo capítulo se detalla la metodología empleada para desarrollar la presente investigación, así como las herramientas e instrumentos utilizados. Posteriormente, en el tercer capítulo se procesa toda la información obtenida por medio de nuestras entrevistas a profundidad, las cuales fueron procesadas con ayuda de una matriz de procesamiento de información. Luego, discutimos los resultados de la exploración por medio de los hallazgos, barreras y brechas encontradas en cada segmento. Finalmente, en el quinto capítulo se realizaron las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.The objective of this research is to analyze the influence of professionalization on entrepreneurship between 2014 and 2018 in Metropolitan Lima, which have been key to the economic growth of Peru during the last two decades, due to the relevance of the entrepreneurial activity in the local economy and its participation in the GDP and employment. In the first chapter the theoretical framework will be shown where all the relevant information is summarized to support the present investigation based on grounded theory. The second chapter details the methodology used to develop this research, as well as the tools and instruments used. Subsequently, in the third chapter all the information obtained is processed through our in-depth interviews, which were processed with the help of an information processing matrix. Then, we discuss the results of the exploration by means of the findings, barriers and gaps found in each segment. Finally, in the fifth chapter the conclusions and recommendations of the present investigation were made.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEmprendimientoDesarrollo económicoLima (Lima, Perú)TesisLa influencia de la profesionalización en la creación y mejora de los emprendimientos entre los años 2014 y 2018 en Lima MetropolitanaThe influence of professionalization in the creation and improvement on entrepreneurship between 2014 and 2018 in Metropolitan Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Gerencia del EmprendimientoLicenciado en Administración y Gerencia del Emprendimiento2019-04-05T17:03:50Zhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413266CONVERTED2_36094102088-11-17García_pc.pdfGarcía_pc.pdfapplication/pdf1356607https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/7/Garc%c3%ada_pc.pdf13738e2e2184df434a7fce79011de6e1MD57falseTHUMBNAILGarcía_pc.pdf.jpgGarcía_pc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34253https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/6/Garc%c3%ada_pc.pdf.jpgabcff15d306308265f044a2eed2305bbMD56false2088-11-17García_pc_ficha.pdf.jpgGarcía_pc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/9/Garc%c3%ada_pc_ficha.pdf.jpga1f8b903a17a3e3a8c27bc463e7260a4MD59falseTEXTGarcía_pc.pdf.txtGarcía_pc.pdf.txtExtracted texttext/plain91268https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/5/Garc%c3%ada_pc.pdf.txt2865e4c71a479ec6c6adc7d6f1d43224MD55false2088-11-17García_pc_ficha.pdf.txtGarcía_pc_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/8/Garc%c3%ada_pc_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseORIGINALGarcía_pc.pdfGarcía_pc.pdfapplication/pdf1935087https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/1/Garc%c3%ada_pc.pdf53d9f18029006c4b211d3fe541cb2ff2MD51trueGarcía_pc.epubGarcía_pc.epubapplication/epub1233811https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/2/Garc%c3%ada_pc.epubb51ba7cc1599c9d00b045d40395e1f19MD52false2088-11-17García_pc.docxGarcía_pc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1864963https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/3/Garc%c3%ada_pc.docx8fa270fcda3f36af2e9b02390a06dbe0MD53false2088-11-17García_pc_ficha.pdfGarcía_pc_ficha.pdfapplication/pdf78117https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625412/4/Garc%c3%ada_pc_ficha.pdfbf8e65386f083b66719eb84c47b1e559MD54false10757/625412oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6254122024-07-11 01:34:05.681Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).