Trabajo de Máscaras - EA108 - 202102

Descripción del Articulo

El curso de máscaras propone que los participantes puedan acceder a información sobre la presencia de la máscara con pertenencia, la máscara neutra, la media máscara, y el cuarto de máscara, así como a una aproximación al lenguaje de ese recurso fundamental de la teatralidad y de la cultura popular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casafranca Cortéz, Augusto Américo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EA108
Descripción
Sumario:El curso de máscaras propone que los participantes puedan acceder a información sobre la presencia de la máscara con pertenencia, la máscara neutra, la media máscara, y el cuarto de máscara, así como a una aproximación al lenguaje de ese recurso fundamental de la teatralidad y de la cultura popular peruana y universal. El uso de la máscara suele ser importante para descubrimientos acerca de las posibilidades expresivas del cuerpo hacia una poética extra cotidiana. Esta herramienta permite develar los cuerpos dormidos y voces enmudecidas que habitan la sociedad contemporánea. Al asociar el concepto de actor danzante la máscara presenta un modo diferente de comunicación y relación, tanto con el material escénico como con el espectador. El curso desarrolla la competencia general de pensamiento innovador -desde la construcción de una máscara-, las competencias específicas del proceso actoral y la metodología escénica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).