La posesión precaria en la resolución extrajudicial del contrato en el cuarto pleno casatorio civil
Descripción del Articulo
Mediante el presente trabajo, se pretende realizar un análisis de lo dispuesto en el Cuarto Pleno Casatorio Civil, Casación N°2195-2011-Ucayali, respecto a la configuración de la ocupación precaria en los casos de fenecimiento de título habilitante por la resolución extrajudicial del contrato. Para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de propiedad Posesión precaria Proceso judicial de desalojo Corte suprema Contrato de arrendamiento Resolución extrajudicial Right of property Precarious possession Judicial eviction process Supreme court Lease contract Extrajudicial termination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Mediante el presente trabajo, se pretende realizar un análisis de lo dispuesto en el Cuarto Pleno Casatorio Civil, Casación N°2195-2011-Ucayali, respecto a la configuración de la ocupación precaria en los casos de fenecimiento de título habilitante por la resolución extrajudicial del contrato. Para ello, analizaremos los hechos que revisten la Casación revisada, así como el análisis jurídico realizado por los magistrados que la conocieron. Asimismo, definiremos conceptos que resultan importantes para el entendimiento del desarrollo del trabajo; para, finalmente, exponer nuestro desacuerdo respecto al tratamiento que prescribió la Corte Suprema para los casos de configuraciones de ocupaciones precarias producto de la resolución extrajudicial del contrato. En este último análisis, abordaremos las consecuencias negativas que pueden ocasionarse a partir del tratamiento estipulado por la Corte, así como analizaremos a la figura del desalojo notarial, para concluir con nuestra propuesta para solucionar estas consecuencias y proteger el derecho de los accionantes de estos tipos de procesos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).