Propuesta de adaptación y rediseño de viviendas rurales del PNVR utilizando el sistema constructivo de panel sándwich de poliestireno y concreto reforzado con colectores solares integrados para mejorar construcciones inadecuadas de adobe en Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis térmico y otros ámbitos de los módulos de vivienda de adobe y aquellas construidas con paneles de poliestireno expandido y concreto reforzado, de acuerdo con los planos presentados por el Programa Nacional de Vivienda Rural. El objetivo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Anduaga, David Estuardo, Rojas Benites, Ricardo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort Térmico
Heladas
Paneles Sándwich
Transmitancia Térmica
Thermal Comfort
EPS Sandwich Panels
Thermal Transmittance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis térmico y otros ámbitos de los módulos de vivienda de adobe y aquellas construidas con paneles de poliestireno expandido y concreto reforzado, de acuerdo con los planos presentados por el Programa Nacional de Vivienda Rural. El objetivo principal es comprobar que el uso de paneles sándwich supondría una alternativa al uso de adobe en las construcciones planificadas por el PNVR, debido a que brindan mejor desempeño térmico y confort interior en las viviendas rurales ubicada en Puno, que están expuestas a heladas y friaje. Para esto, en primer lugar, se rediseñó los planos para vivienda del PNVR mediante AutoCAD, con paneles sándwich, lográndose un aumento de área útil. En segundo lugar, se recopiló información de rendimientos para construcciones con paneles sándwich y de adobe. De esto, se realizaron cronogramas para cada tipo de sistema, teniendo que una vivienda de adobe tarda 68 días en construirse, mientras que con paneles se toma 22 días. Además, se realizaron pruebas empíricas y con software ECOTECT para determinar el aislamiento térmico de los sistemas. Así, se halló que los paneles sándwich en muros logran mantener las viviendas en temperaturas óptimas. Finalmente, se implementan colectores solares para brindar agua caliente dentro de las viviendas. Con ello, se demuestra que las viviendas de paneles sándwich logran resguardar el confort y salud de sus habitantes, manteniendo el calor interno de la vivienda y aumentando el área efectiva de uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).