Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”

Descripción del Articulo

Este trabajo de estudio llamado “LONCHERITAS NUTRITIVAS DELICIAS KIDS” desarrolla con atención una propuesta sobre las innovaciones, tanto desde un enfoque general y como desde el específico brindando servicios de desayunos nutritivos en las instituciones educativas. Se ha tomado como objetivo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olaya Copaja, Jorge Luis, Armas Aguirre, Jimmy Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/316640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/316640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Administración de Empresas
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Niños
Nutrición
Tesis
id UUPC_fd07d774f13a0fb1fefff4d1cfdfae2d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/316640
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
title Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
spellingShingle Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
Olaya Copaja, Jorge Luis
Creación de empresas
Administración de Empresas
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Niños
Nutrición
Tesis
title_short Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
title_full Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
title_fullStr Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
title_full_unstemmed Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
title_sort Innovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”
author Olaya Copaja, Jorge Luis
author_facet Olaya Copaja, Jorge Luis
Armas Aguirre, Jimmy Alexander
author_role author
author2 Armas Aguirre, Jimmy Alexander
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Olaya Copaja, Jorge Luis
Armas Aguirre, Jimmy Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Administración de Empresas
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Niños
Nutrición
Tesis
topic Creación de empresas
Administración de Empresas
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Niños
Nutrición
Tesis
description Este trabajo de estudio llamado “LONCHERITAS NUTRITIVAS DELICIAS KIDS” desarrolla con atención una propuesta sobre las innovaciones, tanto desde un enfoque general y como desde el específico brindando servicios de desayunos nutritivos en las instituciones educativas. Se ha tomado como objetivo de estudio a la Jugueria Las Delicias, es una de las juguerías limeñas más tradicionales, se encuentra ubicada en el distrito de Miraflores, en Lima; es una juguería que atrae a los clientes por su gran variedad de jugos y legendarios sánguches. Las Delicias en poco tiempo se han convertido en uno de los mejores puntos de referencia de juguerías en Lima por su gran variedad de fruta fresca, lo cual fue un modelo a seguir por otros que en la actualidad se han expandido por todo Lima. Como parte del estudio se determinó crear una nueva línea de productos dirigida a ofrecer loncheras nutritivas en los colegios de inicial, primaria del distrito de Miraflores. La manera en que se procure introducir e implementar esta innovación responderá al concepto que se tenga de cómo es la empresa y cómo funciona. En el trabajo de campo se estudió en profundidad el caso de la innovación implementada en colegios de educación en el distrito de Miraflores ya que forma parte del público objetivo a la cual está dirigida el negocio. La innovación consistió en ofrecer 2 modelos de negocio bajo el sistema de calidad que actualmente Las Delicias maneja y fue seleccionada 1 por haber introducido un cambio profundo en la gestión de toda la empresa. Se analizó en qué medida se habían tenido en cuenta todos y cada uno de los elementos del proceso de cambio descritos en el marco teórico; sin hacer una valoración sobre la calidad, pertinencia o bondad, de la innovación realizada por la empresa. En conclusión, se puede determinar los estudios de viabilidad financiera a partir de los 2 modelos de negocios estudiados con la finalidad de comprobar y validar la propuesta realizada en este caso de estudio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2014-05-08T09:41:17Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2014-05-08T09:41:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/316640
url http://hdl.handle.net/10757/316640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/mspptx
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/2/OLAYA_CJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/5/OLAYA_CJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/6/FA_OLAYA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/7/Sustentacion%20de%20Tesis%20-%20Loncheras%20Saludables%20LD%20Kids.pptx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/13/JOlaya.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/3/OLAYA_CJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/8/Sustentacion%20de%20Tesis%20-%20Loncheras%20Saludables%20LD%20Kids.pptx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/10/FA_OLAYA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/12/OLAYA_CJ.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/9/Sustentacion%20de%20Tesis%20-%20Loncheras%20Saludables%20LD%20Kids.pptx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/16/OLAYA_CJ.docx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/17/OLAYA_CJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/18/FA_OLAYA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
42dffc672fe81587f8ffa212f1925090
9ac0e2acd8f6069d9c24d41948ad38a2
64e250f0da6d97343b860c62515ca527
7c25ec4cb8503a2bb741450d454ec862
1ba4de094ea4f548a459c7da80564036
ee66d2b89ac01f2d969406e00d5852f0
20425be780169d1a43dec53aa8b31e0a
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
b4e6265e4bf427b3fecb29a9a1635d9a
7cd8a6181b5ac0ae6acfb3d956f9bd0a
d29f7def52e93e4544c4e981b35c3042
f5eaf9b60c96e19ab8eebbb6615a773f
0134a455315fccdd1fb62a0c8fe007a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187507943374848
spelling 28649cf514233ff19f8c15ea60a72664-11e2e809dd9f3922ac4b2f0c477577e59-1Olaya Copaja, Jorge LuisArmas Aguirre, Jimmy Alexander2014-05-08T09:41:17Z2014-05-08T09:41:17Z2014-04-22http://hdl.handle.net/10757/316640Este trabajo de estudio llamado “LONCHERITAS NUTRITIVAS DELICIAS KIDS” desarrolla con atención una propuesta sobre las innovaciones, tanto desde un enfoque general y como desde el específico brindando servicios de desayunos nutritivos en las instituciones educativas. Se ha tomado como objetivo de estudio a la Jugueria Las Delicias, es una de las juguerías limeñas más tradicionales, se encuentra ubicada en el distrito de Miraflores, en Lima; es una juguería que atrae a los clientes por su gran variedad de jugos y legendarios sánguches. Las Delicias en poco tiempo se han convertido en uno de los mejores puntos de referencia de juguerías en Lima por su gran variedad de fruta fresca, lo cual fue un modelo a seguir por otros que en la actualidad se han expandido por todo Lima. Como parte del estudio se determinó crear una nueva línea de productos dirigida a ofrecer loncheras nutritivas en los colegios de inicial, primaria del distrito de Miraflores. La manera en que se procure introducir e implementar esta innovación responderá al concepto que se tenga de cómo es la empresa y cómo funciona. En el trabajo de campo se estudió en profundidad el caso de la innovación implementada en colegios de educación en el distrito de Miraflores ya que forma parte del público objetivo a la cual está dirigida el negocio. La innovación consistió en ofrecer 2 modelos de negocio bajo el sistema de calidad que actualmente Las Delicias maneja y fue seleccionada 1 por haber introducido un cambio profundo en la gestión de toda la empresa. Se analizó en qué medida se habían tenido en cuenta todos y cada uno de los elementos del proceso de cambio descritos en el marco teórico; sin hacer una valoración sobre la calidad, pertinencia o bondad, de la innovación realizada por la empresa. En conclusión, se puede determinar los estudios de viabilidad financiera a partir de los 2 modelos de negocios estudiados con la finalidad de comprobar y validar la propuesta realizada en este caso de estudio.Tesisapplication/pdfapplication/mswordapplication/mspptxspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasAdministración de EmpresasEstrategias de marketingPlanificación estratégicaEvaluación económicaNiñosNutriciónTesisInnovación estratégica en la juguería Las Delicias “Loncheritas nutritivas Delicias Kids”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2015-11-22T00:00:00ZEste trabajo de estudio llamado “LONCHERITAS NUTRITIVAS DELICIAS KIDS” desarrolla con atención una propuesta sobre las innovaciones, tanto desde un enfoque general y como desde el específico brindando servicios de desayunos nutritivos en las instituciones educativas. Se ha tomado como objetivo de estudio a la Jugueria Las Delicias, es una de las juguerías limeñas más tradicionales, se encuentra ubicada en el distrito de Miraflores, en Lima; es una juguería que atrae a los clientes por su gran variedad de jugos y legendarios sánguches. Las Delicias en poco tiempo se han convertido en uno de los mejores puntos de referencia de juguerías en Lima por su gran variedad de fruta fresca, lo cual fue un modelo a seguir por otros que en la actualidad se han expandido por todo Lima. Como parte del estudio se determinó crear una nueva línea de productos dirigida a ofrecer loncheras nutritivas en los colegios de inicial, primaria del distrito de Miraflores. La manera en que se procure introducir e implementar esta innovación responderá al concepto que se tenga de cómo es la empresa y cómo funciona. En el trabajo de campo se estudió en profundidad el caso de la innovación implementada en colegios de educación en el distrito de Miraflores ya que forma parte del público objetivo a la cual está dirigida el negocio. La innovación consistió en ofrecer 2 modelos de negocio bajo el sistema de calidad que actualmente Las Delicias maneja y fue seleccionada 1 por haber introducido un cambio profundo en la gestión de toda la empresa. Se analizó en qué medida se habían tenido en cuenta todos y cada uno de los elementos del proceso de cambio descritos en el marco teórico; sin hacer una valoración sobre la calidad, pertinencia o bondad, de la innovación realizada por la empresa. En conclusión, se puede determinar los estudios de viabilidad financiera a partir de los 2 modelos de negocios estudiados con la finalidad de comprobar y validar la propuesta realizada en este caso de estudio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/1/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD51falseORIGINALOLAYA_CJ.pdfOLAYA_CJ.pdfapplication/pdf3949434https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/2/OLAYA_CJ.pdf42dffc672fe81587f8ffa212f1925090MD52true2085-11-22OLAYA_CJ.docxOLAYA_CJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document14213290https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/5/OLAYA_CJ.docx9ac0e2acd8f6069d9c24d41948ad38a2MD55false2085-11-22FA_OLAYA.pdfFA_OLAYA.pdfapplication/pdf398879https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/6/FA_OLAYA.pdf64e250f0da6d97343b860c62515ca527MD56falseSustentacion de Tesis - Loncheras Saludables LD Kids.pptxSustentacion de Tesis - Loncheras Saludables LD Kids.pptxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation6441078https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/7/Sustentacion%20de%20Tesis%20-%20Loncheras%20Saludables%20LD%20Kids.pptx7c25ec4cb8503a2bb741450d454ec862MD57falseJOlaya.epubJOlaya.epubapplication/epub7972111https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/13/JOlaya.epub1ba4de094ea4f548a459c7da80564036MD513falseTEXTOLAYA_CJ.pdf.txtOLAYA_CJ.pdf.txtExtracted Texttext/plain147817https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/3/OLAYA_CJ.pdf.txtee66d2b89ac01f2d969406e00d5852f0MD53falseSustentacion de Tesis - Loncheras Saludables LD Kids.pptx.txtSustentacion de Tesis - Loncheras Saludables LD Kids.pptx.txtExtracted texttext/plain17822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/8/Sustentacion%20de%20Tesis%20-%20Loncheras%20Saludables%20LD%20Kids.pptx.txt20425be780169d1a43dec53aa8b31e0aMD58falseFA_OLAYA.pdf.txtFA_OLAYA.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/10/FA_OLAYA.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD510falseOLAYA_CJ.docx.txtOLAYA_CJ.docx.txtExtracted texttext/plain107161https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/12/OLAYA_CJ.docx.txtb4e6265e4bf427b3fecb29a9a1635d9aMD512falseTHUMBNAILSustentacion de Tesis - Loncheras Saludables LD Kids.pptx.jpgSustentacion de Tesis - Loncheras Saludables LD Kids.pptx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1670https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/9/Sustentacion%20de%20Tesis%20-%20Loncheras%20Saludables%20LD%20Kids.pptx.jpg7cd8a6181b5ac0ae6acfb3d956f9bd0aMD59false2085-11-22OLAYA_CJ.docx.jpgOLAYA_CJ.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24109https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/16/OLAYA_CJ.docx.jpgd29f7def52e93e4544c4e981b35c3042MD516falseOLAYA_CJ.pdf.jpgOLAYA_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24119https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/17/OLAYA_CJ.pdf.jpgf5eaf9b60c96e19ab8eebbb6615a773fMD517false2085-11-22FA_OLAYA.pdf.jpgFA_OLAYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg158706https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/316640/18/FA_OLAYA.pdf.jpg0134a455315fccdd1fb62a0c8fe007a0MD518falseCONVERTED2_991419CONVERTED2_99140010757/316640oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3166402024-10-11 09:52:22.117Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).