Las Comunidades de Twitch: La interacción dentro del streaming como futuro digital en plataformas
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en analizar la interactividad dentro de la plataforma Twitch entre streamers y comunidades digitales, permitiendo una evolución audiovisual digital. Dicha investigación se realizará mediante metodología observacional, donde se usará como técnica guías observacionales con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657568 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidades digitales Plataformas digitales Plataformas de streaming Streaming Digital communities Digital platforms http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Esta investigación se centra en analizar la interactividad dentro de la plataforma Twitch entre streamers y comunidades digitales, permitiendo una evolución audiovisual digital. Dicha investigación se realizará mediante metodología observacional, donde se usará como técnica guías observacionales con aspectos etnográficos digitales. Esto permitirá ver el futuro audiovisual, no sólo en el aspecto de creación de contenido, sino en la importancia de la interactividad en esta etapa de digitalización a la que pertenecemos. El artículo científico permitió describir e investigar la relación que se desarrolla entre estos emisores y receptores, permitiendo dar a conocer la popularidad de este medio digital. Será realizado mediante una investigación aplicada y participativa en dos casos de streamers. Se comprenderá al finalizar el artículo como las comunidades llegan a familiarizarse con un creador de contenido; cómo las comunidades favorecen dentro del ecosistema de Twitch a los streamers; y como estas comunidades pueden llegar a tener un desarrollo interpersonal convirtiéndose en prosumidores. También se adjuntará recomendaciones a futuro para investigaciones respecto a preguntas no resueltas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).