Exportación Completada — 

Estudio comparativo de las propiedades técnicas de tres mezclas de concreto empleando materiales reciclados como el POC y caucho en reemplazo parcial de la arena en la ciudad de Pucallpa

Descripción del Articulo

Actualmente, el sector construcción es uno de los sectores más contaminantes a nivel mundial, es considerado uno de los máximos aportantes de emisiones de carbono. En esta industria se utilizan materiales como el cemento y acero, cuyos elementos son considerados como materiales con alta energía inco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Trujillo, Angela Tatiana, Jimenez Guerrero, Benji Boris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caucho
Concreto
Materiales de construcción
Rubber
Concrete
Construction materials
Descripción
Sumario:Actualmente, el sector construcción es uno de los sectores más contaminantes a nivel mundial, es considerado uno de los máximos aportantes de emisiones de carbono. En esta industria se utilizan materiales como el cemento y acero, cuyos elementos son considerados como materiales con alta energía incorporada. La fabricación de estos materiales tiene un impacto considerable de CO2; el cemento por sí solo, representa el 5% de emisiones de CO2 a nivel mundial. También, la industria concretera es responsable de la extracción indiscriminada de recursos no renovables como el agua y agregados, arena y piedra, provenientes de las canteras, graveras, pedregales, etc. La presente tesis tiene como propósito los análisis comparativos de las propiedades técnicas de mezclas de concreto elaboradas con agregados reciclados y/o sub productos de las industrias como el Clinker de aceite de palma (POC) y caucho; con el fin de disminuir la extracción indiscriminada de agregados de las canteras que son utilizados por la industria concretera. Asimismo, reducir la cantidad de CO2 que es producido por la extracción de estos agregados ya que son altamente contaminantes para el medio ambiente. El trabajo de nuestra investigación se basa en realizar 156 probetas de ensayo con agregados reciclados en la mezcla de concreto dando diferentes beneficios estructurales como el incremento de la flexión, compresión y tracción. Se presenta como un proyecto factible que propone una alternativa eco amigable para contrarrestar el impacto ambiental negativo causado por la industria concretera mediante un estudio comparativo de tres mezclas de concreto empleando materiales reciclados como el POC y caucho en reemplazo parcial de la arena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).