Desarrollo del Turismo en Arequipa: Caso de estudio “Viabilidad de implementación de servicio turístico en Yumina en equilibrio con Patrimonio Histórico"

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la factibilidad de la implementación de un servicio de hospedaje y actividades con fines turísticos en una construcción existente en el pueblo de Yumina-Arequipa, la finalidad del estudio es demostrarle al propietario que cuenta con una opción de negocio rentable. Yumina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Ruiz, Andrea Mirelly, Lora Benites, Michael Dandy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Hospedaje
Oferta
Demanda
Parámetros financieros
Tourism
Lodging
Supply demand
Financial parameter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la factibilidad de la implementación de un servicio de hospedaje y actividades con fines turísticos en una construcción existente en el pueblo de Yumina-Arequipa, la finalidad del estudio es demostrarle al propietario que cuenta con una opción de negocio rentable. Yumina cuenta con un gran potencial turístico por conocer a sus alrededores. Para ello, después de analizar que existe una demanda insatisfecha para un servicio de turismo, se realizó un estudio de mercado dirigido a la siguiente segmentación: población adecuadamente pagada y de edad de 15 a 74 años. El tamaño de la muestra fue de 61 personas, a las cuales se le realizó una encuesta donde se obtuvo que un 90% de turistas están dispuestos a conocer el pueblo, se oferto dos paquetes turísticos: “Conociendo Arequipa”, donde se realizará la visita a lugares turísticos dentro de la ciudad, terminando en el hospedaje de Yumina, siendo este servicio diferente a los demás ofertados dentro del mercado y “Disfrutando sin límites” este comprende el quedarse a pernoctar en la vivienda, desde las habitaciones y balcones se puede observar un hermoso panorama de andenería pre incaicas espectaculares, la cual también se demuestran en el presente proyecto siendo esta una fortaleza del estudio. La empresa se constituirá como Sociedad Anónima Cerrada, cuya razón social será Inversiones Turísticas de Sur Atlantis SAC. Financieramente, el proyecto resulto viable. Los parámetros fueron analizados para una tasa de descuento de 10.34% para el proyecto y 9.0% para el inversionista. El VAN resulto con valores mayores a cero. La TIR con valores superiores a la tasa de descuento y se realizó los análisis de sensibilidad tendiendo mejores resultados con el incremento de S/5.00 en el primer año de los servicios ofertado. Con lo evaluado, el proyecto resulta rentable para el proyectista como para el inversionista
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).