Sistema Web Basado en Arquitectura de Capas para la Optimización del Registro y Evaluación Médica en Salud Ocupacional en el Entorno Laboral Hospitalario

Descripción del Articulo

Los constantes desafíos en el entorno hospitalario exigen la modernización de los procesos vinculados a la salud ocupacional, con el objetivo de elevar la calidad del servicio médico, optimizar el registro clínico y facilitar el seguimiento integral del estado de salud de los trabajadores. La gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Laserna, Juan Diego, Roque Castillo, Airton Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud ocupacional
sistema web
digitalización de registros
arquitectura en capas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los constantes desafíos en el entorno hospitalario exigen la modernización de los procesos vinculados a la salud ocupacional, con el objetivo de elevar la calidad del servicio médico, optimizar el registro clínico y facilitar el seguimiento integral del estado de salud de los trabajadores. La gestión manual de estos procesos ha generado problemas como la pérdida de información, duplicidad de datos, dificultades en la trazabilidad clínica y una respuesta ineficiente ante riesgos laborales, lo que ha impactado negativamente en la calidad de atención y la toma de decisiones. Ante esta problemática, se propuso el diseño e implementación de un sistema web basado en arquitectura en capas, orientado a optimizar el registro y la evaluación médica ocupacional en un hospital público. Este sistema contempla una interfaz amigable y coherente con los demás sistemas existentes del hospital, facilitando su adopción por parte del personal médico y administrativo. La solución desarrollada permite digitalizar y automatizar las evaluaciones médicas, centralizar el historial clínico ocupacional, generar alertas ante posibles riesgos laborales y brindar herramientas que apoyen la toma de decisiones clínicas. El desarrollo se llevó a cabo utilizando una arquitectura tecnológica compuesta por Java Spring Boot en el backend, Angular en el frontend y MySQL como sistema gestor de base de datos. Como resultado, se logró una notable reducción de errores en los registros médicos, mayor agilidad en las evaluaciones periódicas y una mejora significativa en la gestión de riesgos laborales, contribuyendo a un entorno hospitalario más seguro, eficiente y orientado a la prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).