Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía y su Impacto en la Rentabilidad en Empresas Comercializadoras de GLP envasado en Huánuco, año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía sobre la rentabilidad de empresas comercializadoras de gas GLP en Huánuco, en el año 2020. Ya que, en la actualidad, esta ley no está cumpliendo con el propósito para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657600 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía Sector hidrocarburos Gas licuado del petróleo Investment Promotion Law in the Amazon Hydrocarbons sector Liquefied petroleum gas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía sobre la rentabilidad de empresas comercializadoras de gas GLP en Huánuco, en el año 2020. Ya que, en la actualidad, esta ley no está cumpliendo con el propósito para el que fue creado, puesto que el precio del balón de GLP en dicha localidad es igual o mayor, en comparación, a otras regiones en donde no son afectas a la ley. El trabajo de investigación constará de cinco capítulos. En el Capítulo I Marco teórico, se utilizan fuentes primarias para desarrollar conceptos de nuestras variables: Ley de Inversión en la Amazonía, rentabilidad y sector GLP. En el Capitulo II Plan de Investigación, se formula la situación problemática, problema principal y específicos, objetivo principal y específicos, hipótesis general y específicas. En el Capítulo III Metodología de la investigación, definimos la población para las muestras cualitativas y cuantitativas. En el Capítulo IV Desarrollo de la investigación, se realizarán entrevistas a profundidad, encuestas y caso práctico. Finalmente, en el Capítulo V Análisis de Resultados, validaremos la hipótesis general y específica en base a los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).