Sistema web de gestión de comercio exterior integrado a NISIRA ERP para una empresa agroexportadora

Descripción del Articulo

El proceso de exportación es el paso final para que el cliente en el país de destino pueda recibir el producto terminado. El proceso, gestionado por el área de comercio exterior de la organización, implica complejidad por unos requisitos que debe cumplir, como la inspección fitosanitaria, trámites a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viviano Peña, Mayquel Danny, Ortiz Andrade, Dayanne Roselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de exportación|Sistema web
Gestión
Automatización
Digitalización
Gestión documentaria
Export process
Web system
Management
Automation
Digitization
Document management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El proceso de exportación es el paso final para que el cliente en el país de destino pueda recibir el producto terminado. El proceso, gestionado por el área de comercio exterior de la organización, implica complejidad por unos requisitos que debe cumplir, como la inspección fitosanitaria, trámites aduaneros y documentación. La gestión documentaria involucra el desarrollo de tareas manuales para generar, dar seguimiento y recopilar los documentos requeridos para la exportación, lo que resulta ineficiente e impacta de forma negativa en el cumplimiento de fechas límite para presentarlos. Es por ello por lo que se planteó la implementación de un sistema web para automatizar tareas manuales, centralizar la información y digitalizar la documentación generada en el proceso. La construcción del sistema web inició con el análisis diseño de la arquitectura, empleando servicios de la nube y se continuó con el desarrollo de componentes backend y frontend de los distintos módulos del sistema. Asimismo, se empleó el marco ágil Scrum para la gestión del proyecto. Con la implementación se logró que las etapas del proceso de exportación se completen en el tiempo establecido y, con ello, se logró la reducción de sobrecostos por gestiones fuera de fecha y el aseguramiento del despacho en la fecha comprometida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).