Modelo de gestión de producción aplicando lean manufacturing basado en la metodología PDCA para incrementar la eficiencia de confección de Polo en una pyme del sector textil

Descripción del Articulo

Las micro y pequeñas empresas en el sector textil y confecciones en el país están conformadas por más de un 95% del total de empresas, la cual refleja la suma importancia y participación en el mercado, pero se ha detectado una problemática en dicho sector, la cual resulta ser la baja eficiencia. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anastacio Rascon, Nino Rogers, Novoa Chero, Helen Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de procesos
Microempresa textil
Modelo de gestión
Lean manufacturing
Standardization of processes
Textile microenterprise
Management model
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las micro y pequeñas empresas en el sector textil y confecciones en el país están conformadas por más de un 95% del total de empresas, la cual refleja la suma importancia y participación en el mercado, pero se ha detectado una problemática en dicho sector, la cual resulta ser la baja eficiencia. Por ello, el presente trabajo propone una propuesta de mejora que ayudará a mejorar la eficiencia de una microempresa del sector textil y confecciones, basándonos en metodologías y casos de éxito que aplicaron técnicas como; Lean Manufacturing: 5S, Estandarización y Mantenimiento Productivo Total (TPM), con la finalidad de lograr eliminar todos los procesos que no generen valor en la empresa. Nuestro proyecto está basado en lineamientos de Gestión de Ingeniería y en este caso se plantea un modelo relacionado a la técnica Kaizen con apoyo de la herramienta PDCA, basándonos en conceptos enfocados en una producción limpia, para proponer mejoras ingenieriles que ayuden a las microempresas a mejorar sus procesos y sean más eficientes. Sin perder el principal propósito, la cual consiste en incrementar su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).