Propuesta de una guía para mejorar el proceso de elaboración de expedientes técnicos para PYMES que licitan en proyectos lineales de inversión pública utilizando la metodología BIM

Descripción del Articulo

Las nuevas disposiciones de adopción de la metodología BIM (Building Information Modeling) en los proyectos de infraestructura pública, propuestas en el Plan BIM Perú para hacer frente a las brechas en los procesos de gestión de información y mejorar los procesos de elaboración de documentos técnico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Palomino, Amada Karolina, Pineda Esteban, Andrea Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671072
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/671072
http://hdl.handle.net/10757/671072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Expedientes técnicos
Pequeñas y medianas empresas ejecutoras
Proyectos lineales de inversión pública
BIM methodology
Technical files
Small and medium executing companies
Public investment projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Las nuevas disposiciones de adopción de la metodología BIM (Building Information Modeling) en los proyectos de infraestructura pública, propuestas en el Plan BIM Perú para hacer frente a las brechas en los procesos de gestión de información y mejorar los procesos de elaboración de documentos técnicos durante todo el ciclo de vida de los proyectos, obligan a todas las empresas consultoras y ejecutoras a incorporar la metodología BIM dentro sus procesos, lo cual repercute directamente en las pequeñas y medianas empresas (pymes) ya que requieren modificar e implementar nuevos procesos para alinearse a los requerimientos de acuerdo a las disposiciones e hitos del Plan BIM Perú. El presente estudio tiene como objetivo proponer un documento guía para mejorar los procesos de elaboración de expedientes técnicos incorporando la metodología BIM en proyectos lineales de inversión pública, explicando al lector acerca de los principales entregables BIM que solicitan las entidades como parte de sus requerimientos durante la licitación, así como las actividades y procesos asociados a la generación, transferencia y revisión de información dentro de un entorno de trabajo colaborativo, por ende, esta guía se dirige directamente para aquellas PyMES consultoras que no tienen experiencia alguna laborando con la metodología BIM en sus proyectos. El documento propuesto fue elaborado en base a los criterios y normas internacionales de gestión de información ISO 19650-1:2018 e ISO 19650-2:2018, documentos que también fueron tomados como base para la elaboración del Plan BIM Perú. Por ende, en los resultados de la presente investigación se proponen explicar y desarrollar lo siguiente: a. Requisitos de información, estructura organizacional, hitos de las entregas, procesos y tecnologías en un entorno colaborativo. b. Procesos de generación, transferencia y revisión de información para la elaboración de expedientes técnicos, incorporando la metodología BIM. c. Comparación de los procesos de generación, transferencia y revisión de información en un entorno colaborativo y entorno de trabajo tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).