"Análisis en la retención del impuesto a la renta bajo criterio del percibido en la reinversión de dividendos de los partícipes de los fondos de inversión que administra MGI SAF en el año 2022."

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la retención del impuesto a la renta bajo el criterio del percibido en la reinversión de dividendos de los partícipes de los fondos de inversión que administra MGI SAF en el año 2022. Para lograr este objetivo se realizó una investigación ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Ccapcha, Melanie Mercedes, Fuyimoto Portella , Fernando Takeshi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterio del percibido
Rentas de segunda categoría
Retención de impuestos
Reinversión de dividendos
Perceived criterion
Second category income
Withholding tax
Dividend reinvestment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la retención del impuesto a la renta bajo el criterio del percibido en la reinversión de dividendos de los partícipes de los fondos de inversión que administra MGI SAF en el año 2022. Para lograr este objetivo se realizó una investigación exhaustiva de la normativa tributaria que existe en nuestro país, algunas de estas se encontraron en la Ley del Impuesto a la Renta, el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta y el Código Tributario. Además, se realizaron entrevistas a 3 expertos en materia tributaria como parte de la investigación. Asimismo, en el desarrollo de la problemática, se plantearon 2 posibles alternativas de solución, la primera es “Realizar la retención de impuestos en cada trimestre al momento de repartir dividendos a los partícipes que reinvierten sus dividendos” y la segunda es: “No realizar la retención de impuestos hasta el momento en que los partícipes que reinvierten sus dividendos rescaten sus cuotas”. Luego de realizar un análisis comparativo en base a cuatro criterios importantes (viabilidad, impacto en la organización, costos-gastos, plazo), se llegó a la conclusión que la primera alternativa es la alternativa más favorable para la empresa ya que mediante ella se realizaría el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, por ende, se evitan fuertes gastos adicionales por multas, además, no se realizaría un proceso adicional por parte de la empresa del que ya realiza en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).