Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios
Descripción del Articulo
El tema de la presente investigación es la propuesta de un Sistema de Gestión de Mantenimiento para los inmuebles a cargo de una Empresa de Servicios, planteada como solución a la insatisfacción del cliente y a los sobrecostos generados por el mantenimiento correctivo. Primero se muestra el marco te...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273496 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienes inmuebles Mantenimiento y reparaciones Sector terciario Sistemas de información administrativa Logística Ingeniería Industrial Tesis |
| id |
UUPC_fa37440e58556f4a8a5d0c2351a49c1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273496 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios |
| title |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios |
| spellingShingle |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios Escudero Bolognini, Carla Beatriz Bienes inmuebles Mantenimiento y reparaciones Sector terciario Sistemas de información administrativa Logística Ingeniería Industrial Tesis |
| title_short |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios |
| title_full |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios |
| title_fullStr |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios |
| title_sort |
Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de servicios |
| author |
Escudero Bolognini, Carla Beatriz |
| author_facet |
Escudero Bolognini, Carla Beatriz Saldarriaga Salazar, César Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Saldarriaga Salazar, César Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arméstar Bruno, Narciso Antero |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escudero Bolognini, Carla Beatriz Saldarriaga Salazar, César Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bienes inmuebles Mantenimiento y reparaciones Sector terciario Sistemas de información administrativa Logística Ingeniería Industrial Tesis |
| topic |
Bienes inmuebles Mantenimiento y reparaciones Sector terciario Sistemas de información administrativa Logística Ingeniería Industrial Tesis |
| description |
El tema de la presente investigación es la propuesta de un Sistema de Gestión de Mantenimiento para los inmuebles a cargo de una Empresa de Servicios, planteada como solución a la insatisfacción del cliente y a los sobrecostos generados por el mantenimiento correctivo. Primero se muestra el marco teórico, el cual incluye conceptos del Mantenimiento Productivo Total, Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad, filosofía de las 5’S, así como los sistemas de información aplicados al mantenimiento y el Cuadro de Mando Integral, como herramienta que facilita la comunicación. Haciendo uso de los indicadores de gestión de mantenimiento y de herramientas estadísticas, se realiza un diagnóstico de la situación actual, a partir del cual se determinan las principales causas: retrasos en la atención e incumplimiento del servicio, consultas del cliente no atendidas y la falta de control e identificación de repuestos. A partir de estas causas se generan las posibles soluciones, cada una de las cuales se integra, formando el Sistema de Gestión de Mantenimiento. La plataforma de integración de este sistema es un Sistema Computarizado para la Administración de Mantenimiento, el cual se adecua al mantenimiento de inmuebles. Esta propuesta permitirá satisfacer las necesidades del cliente, aumentar el cumplimiento de la programación de las tareas de mantenimiento, aumentar la vida útil de las instalaciones y equipos de los inmuebles, y por último reducir los costos generados por la falta de control en el almacén de repuestos y materiales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:11:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:11:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273496 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273496 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/1/CEscudero.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/2/CEscudero.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/3/CEscudero.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/5/CEscudero.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/4/CEscudero.docx.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/6/CEscudero.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b89518ffd2ec5dd26cb97308d72ce3e8 070463087490a4e96362e19eacd0de28 bcb4300c77e872ce7eea1e7efa779fc7 a99875a7bd5c984100841d43f1e9ea1c 39fe19f96c0f075e7b22e22e428732bd dc28929685dfec5ba5f8915ffe4d66ce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065258482892800 |
| spelling |
457ac858d6c0bc1bfcb07822d253f9be500Arméstar Bruno, Narciso Antero067bb35656659813042b4ebe7b41a5ba5004108df342799cfd0dcba12a3eae6cd24500Escudero Bolognini, Carla BeatrizSaldarriaga Salazar, César Enrique2013-03-19T14:11:43Z2013-03-19T14:11:43Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273496El tema de la presente investigación es la propuesta de un Sistema de Gestión de Mantenimiento para los inmuebles a cargo de una Empresa de Servicios, planteada como solución a la insatisfacción del cliente y a los sobrecostos generados por el mantenimiento correctivo. Primero se muestra el marco teórico, el cual incluye conceptos del Mantenimiento Productivo Total, Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad, filosofía de las 5’S, así como los sistemas de información aplicados al mantenimiento y el Cuadro de Mando Integral, como herramienta que facilita la comunicación. Haciendo uso de los indicadores de gestión de mantenimiento y de herramientas estadísticas, se realiza un diagnóstico de la situación actual, a partir del cual se determinan las principales causas: retrasos en la atención e incumplimiento del servicio, consultas del cliente no atendidas y la falta de control e identificación de repuestos. A partir de estas causas se generan las posibles soluciones, cada una de las cuales se integra, formando el Sistema de Gestión de Mantenimiento. La plataforma de integración de este sistema es un Sistema Computarizado para la Administración de Mantenimiento, el cual se adecua al mantenimiento de inmuebles. Esta propuesta permitirá satisfacer las necesidades del cliente, aumentar el cumplimiento de la programación de las tareas de mantenimiento, aumentar la vida útil de las instalaciones y equipos de los inmuebles, y por último reducir los costos generados por la falta de control en el almacén de repuestos y materiales.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCBienes inmueblesMantenimiento y reparacionesSector terciarioSistemas de información administrativaLogísticaIngeniería IndustrialTesisPropuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para los inmuebles a cargo de una empresa de serviciosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2018-06-16T08:52:31ZEl tema de la presente investigación es la propuesta de un Sistema de Gestión de Mantenimiento para los inmuebles a cargo de una Empresa de Servicios, planteada como solución a la insatisfacción del cliente y a los sobrecostos generados por el mantenimiento correctivo. Primero se muestra el marco teórico, el cual incluye conceptos del Mantenimiento Productivo Total, Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad, filosofía de las 5’S, así como los sistemas de información aplicados al mantenimiento y el Cuadro de Mando Integral, como herramienta que facilita la comunicación. Haciendo uso de los indicadores de gestión de mantenimiento y de herramientas estadísticas, se realiza un diagnóstico de la situación actual, a partir del cual se determinan las principales causas: retrasos en la atención e incumplimiento del servicio, consultas del cliente no atendidas y la falta de control e identificación de repuestos. A partir de estas causas se generan las posibles soluciones, cada una de las cuales se integra, formando el Sistema de Gestión de Mantenimiento. La plataforma de integración de este sistema es un Sistema Computarizado para la Administración de Mantenimiento, el cual se adecua al mantenimiento de inmuebles. Esta propuesta permitirá satisfacer las necesidades del cliente, aumentar el cumplimiento de la programación de las tareas de mantenimiento, aumentar la vida útil de las instalaciones y equipos de los inmuebles, y por último reducir los costos generados por la falta de control en el almacén de repuestos y materiales.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALCEscudero.pdfCEscudero.pdfapplication/pdf1954787https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/1/CEscudero.pdfb89518ffd2ec5dd26cb97308d72ce3e8MD51true2043-01-01CEscudero.docxCEscudero.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2972507https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/2/CEscudero.docx070463087490a4e96362e19eacd0de28MD52falseTEXT2043-01-01CEscudero.docx.txtCEscudero.docx.txtExtracted texttext/plain142899https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/3/CEscudero.docx.txtbcb4300c77e872ce7eea1e7efa779fc7MD53falseCEscudero.pdf.txtCEscudero.pdf.txtExtracted Texttext/plain151413https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/5/CEscudero.pdf.txta99875a7bd5c984100841d43f1e9ea1cMD55falseTHUMBNAIL2043-01-01CEscudero.docx.jpgCEscudero.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1255https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/4/CEscudero.docx.jpg39fe19f96c0f075e7b22e22e428732bdMD54falseCEscudero.pdf.jpgCEscudero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32955https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273496/6/CEscudero.pdf.jpgdc28929685dfec5ba5f8915ffe4d66ceMD56falseCONVERTED2_56922210757/273496oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2734962025-07-20 19:03:32.043Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.065618 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).