Derecho Informático - IS236 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso tiene como objetivo constituirse en una instancia de acercamiento a los aspectos legales más importantes que un profesional en Ingeniería de Sistemas e Informática debe conocer para un eficiente desempeño en su entorno laboral. El curso está orientado a identificar y discutir a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS236 |
Sumario: | Descripción: El curso tiene como objetivo constituirse en una instancia de acercamiento a los aspectos legales más importantes que un profesional en Ingeniería de Sistemas e Informática debe conocer para un eficiente desempeño en su entorno laboral. El curso está orientado a identificar y discutir aquellos aspectos legales que pueden ser más frecuentes en las relaciones comerciales, contractuales y laborales de las empresas en general y en especial de aquellas dedicadas a la provisión de servicios informáticos, incluyendo los aspectos relacionados al funcionamiento de las Oficinas de Tecnologías de la Información, Seguridad de la Información y Ciberseguridad. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante desarrolle las habilidades necesarias para poder analizar desde una perspectiva legal, los aspectos en los que se requiera su opinión, en su entorno laboral. Ciertamente, resulta fundamental que quienes tienen a su cargo la dirección de una empresa, o la administración de sus sistemas de información tengan un conocimiento adecuado del marco legal que rige las operaciones comerciales en una economía de mercado como la que tenemos en el Perú. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y a la competencia específica de ABET 4 La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).