Propuesta de mejora de la disponibilidad de una línea de envasado de aceite aplicando TPM en una empresa de la industria alimentaria
Descripción del Articulo
Este trabajo se concentra en la aplicación de las herramientas del TPM para incrementar la disponibilidad de una de las líneas de proceso, la cual es la línea de envase Stork. Se inicia con una descripción del contexto global y nacional en el primer capítulo. El segundo capítulo identifica el proble...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TPM Mantenimiento Planificado Disponibilidad Planning Maintenance Availability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Este trabajo se concentra en la aplicación de las herramientas del TPM para incrementar la disponibilidad de una de las líneas de proceso, la cual es la línea de envase Stork. Se inicia con una descripción del contexto global y nacional en el primer capítulo. El segundo capítulo identifica el problema principal: una baja disponibilidad de equipos, actualmente en un 69%, frente a un potencial del 90%. Las causas incluyen demoras por regulaciones, actividades rutinarias y tiempos de reparación. El tercer capítulo se enfoca en la forma del establecimiento de manera exitosa del TPM, sobre todo en el uso y aplicación de los pilares, como son Mejoras Enfocadas, Mantenimiento Autónomo y Mantenimiento Planificado. En el cuarto capítulo se valida la solución propuesta y planteada, logrando un aumento de la disponibilidad del 69% al 80%. Lo cual se entiende como una importante disminución del tiempo de inacción de la línea en un 14%, un aumento promedio de 911,000 botellas anuales, generando ventas adicionales de 3'190,000 soles al año. Además, se reduce el tiempo dedicado a regulaciones en un 27% y el tiempo de actividades rutinarias en un 45% gracias al TPM. En resumen, este estudio demuestra la viabilidad económica de las mejoras con un TIR positivo en varios escenarios y un aumento significativo en la eficiencia de la línea de envasado STORK, lo que resulta en beneficios sustanciales en producción y reducción de tiempos de inactividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).