Aplicación de estándares globales del PMI en el Proyecto de Ingeniería Y Construcción de 03 almacenes de techo autoportante para el almacenamiento de equipos y el adoquinado de vías de acceso y circulación – Planta YURA Arequipa

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en el desarrollo de la ingeniería de detalle, así como la ejecución de las obras civiles, mecánicas y eléctricas para la construcción de 03 Almacenes de Logística, ubicado en la planta Yura S.A. Arequipa, para la estructura se usará un sistema aporticado en Concreto Armado, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Vargas, Michel, Choquenaira Paccosoncco, Igor, Fuentes Cavides, Walter, Jiménez Vega, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620921
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la construcción
Administración de proyectos
Dirección de proyectos
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Arequipa (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en el desarrollo de la ingeniería de detalle, así como la ejecución de las obras civiles, mecánicas y eléctricas para la construcción de 03 Almacenes de Logística, ubicado en la planta Yura S.A. Arequipa, para la estructura se usará un sistema aporticado en Concreto Armado, con cerramiento lateral y plancha metálica traslucida, así mismo el techo será en arco autoportante. En el Capítulo 1 se desarrolla el tema de caso de negocio en donde se parte desde una descripción de la Constructora Zavaleta EIRL., Luego se procedió a realizar un Análisis del entorno, enfatizado en la ciudad de Arequipa y posteriormente en un ámbito nacional. Se realizó un Diagnostico interno de la Constructora Zavaleta EIRL., donde se definió la unidad de negocio, la cadena de valor, el Balance general de la empresa y se realizó un Análisis FODA. En el Capítulo 2 se desarrolló el Plan para la Dirección del Proyecto, utilizando como fuente principal la Guía del PMBOK en su Quinta Edición. Se desarrollaron los Planes de Gestión del Alcance, Costos, Tiempo, Calidad, Riesgos, Adquisiciones, RR.HH., Comunicaciones e Interesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).