Centro de Instrucción y Estación de Bomberos en Carabayllo
Descripción del Articulo
El proyecto del Centro de Instrucción y Estación de Bomberos surge debido a la ausencia y precariedad de este tipo de infraestructura en el país, según datos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (s.f.-b), Lima solo tiene el 50% de estaciones que necesita y de las cuales muchas de ella...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682125 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de instrucción Estación de bomberos Conexión Parque Contraste Training center Fire station Connection Park Contrast https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El proyecto del Centro de Instrucción y Estación de Bomberos surge debido a la ausencia y precariedad de este tipo de infraestructura en el país, según datos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (s.f.-b), Lima solo tiene el 50% de estaciones que necesita y de las cuales muchas de ellas se encuentran en muy mal estado, así mismo, otro punto importante es la falta de conexión de este tipo de edificaciones con la comunidad, ya que la tipología que hay actualmente en el país se aísla de su entorno creando muros ciegos. Respondiendo a estas necesidades el proyecto tiene como punto de partida el parque como lugar de conexión entre el bombero y la comunidad, así mismo, se busca que el edificio hable por si mismo y sea fácil de identificar por los ciudadanos, esto se plantea a través de la materialidad y color que se propone en la fachada, es por ello que se opta por la malla expandida de color rojo que envuelve todo el proyecto, siendo así de día un edificio rojo fácil de distinguir y de noche este se vuelve en una especie de caja de luz ya que debido a las aberturas que tiene la malla expandida permite la salida de la luz interior de la edificación hacia afuera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).