PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA EL FONDO EDITORIAL DE UNA INSTITUCIÓN DEL ESTADO

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el desequilibrio entre la oferta y la demanda que afronta el fondo editorial de una institución pública. Esta situación se refleja en el sobrestock que enfrenta debido a la baja rotación de varios títulos, a pesar de la buena aceptación que tienen las publicaciones en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Del Mar, Miguel Anthony, Pacheco Quispe, Lucia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Digital
Industria Editorial
E-commerce
E-book
Libros
Redes Sociales
Digital marketing
Editorial industry
Books
Social networks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza el desequilibrio entre la oferta y la demanda que afronta el fondo editorial de una institución pública. Esta situación se refleja en el sobrestock que enfrenta debido a la baja rotación de varios títulos, a pesar de la buena aceptación que tienen las publicaciones en el público lector. Se lleva a cabo una investigación cualitativa de casos relacionados a la innovación en la industria editorial y al uso de nuevas tecnologías, la que se contrasta con la investigación interna de la editorial pública. Asimismo, se analiza la evolución y el estado actual de la industria editorial en el Perú, y el uso de herramientas de marketing digital para impulsar las ventas. De esta manera, se concluye que la digitalización para diversificar formatos de libros, la implementación de un e-commerce y la optimización del uso de las redes sociales para la difusión de los libros, permitirá incrementar las ventas y alcanzar nuevos clientes interesados en adquirir los libros desde su hogar y/o en formatos digitales. Además, permite que estas estrategias se puedan implementar de manera gradual, tomando en cuenta las limitaciones presupuestales del fondo editorial por pertenecer a una institución del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).