Plan de negocios de calcetines Feetguard con hilado de cobre, prevención y cuidado del pie diabético
Descripción del Articulo
En el presente documento desarrolla una propuesta de negocio basada en una de las mayores necesidades desatendidas dentro de un mercado cautivo con gran proyección de crecimiento. Este proyecto, rentable, viable e innovador consiste en la comercialización a nivel Lima metropolitana de calcetines par...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648567 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Diabéticos Prevención de enfermedades Diabetics Disease prevention |
| Sumario: | En el presente documento desarrolla una propuesta de negocio basada en una de las mayores necesidades desatendidas dentro de un mercado cautivo con gran proyección de crecimiento. Este proyecto, rentable, viable e innovador consiste en la comercialización a nivel Lima metropolitana de calcetines para diabéticos, los cuales tienen como componente principal filamentos de cobre. Esta idea de negocio nació de la necesidad reconocida de proteger los pies de las personas que sufren de diabetes de la alta exposición a un ambiente cálido, húmedo y abrasivo, propicio para la proliferación de hongos, bacterias o incluso para la generación de laceraciones que son agravados por las condiciones de baja sensibilidad consecuencia de esta enfermedad. Esta propuesta cobra mayor importancia luego de comprobar que no existen métodos preventivos de similares características que permitan ser integrados a la rutina diaria. A raíz de la carencia crónica de medidas protectoras surgió Feetgard, un producto que consiste en calcetines que integran en su estructura filamentos de cobre. Este material cuenta con potentes propiedades antimicrobianas, antibacteriales y antifúngicas, además de ayudar a la cicatrización y mejorar la circulación sanguínea. El objetivo de este calcetín es el de servir como herramienta de prevención y control que ayude a combatir la dolencia del pie diabético, integrado a la rutina diaria de forma no invasiva, una barrera que ayude a controlar el ambiente en el que se encuentran los pies, reduciendo la probabilidad de infecciones y complicaciones en los pies. Esta propuesta, altamente rentable según los informes financieros, aprovecha un nicho de mercado y una necesidad no atendida que, gracias a la alta concentración poblacional en un espacio geográfico reducido, permite enfocar los esfuerzos logísticos y económicos con el fin de lograr un rápido posicionamiento como líder del mercado un entorno de competencia inexistente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).