Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima”
Descripción del Articulo
A lo largo de la presente investigación se podrá apreciar la interacción entre la gestión privada y pública para desarrollar proyectos de inversión pública que ayudan a reducir la brecha de infraestructura existente en el Perú, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Realizaremos un análisis...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623857 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social de las empresas Educación Estudio de casos Derecho a la empresa Huaral (Lima, Perú : Distrito) |
| id |
UUPC_f6c72f270d0803a576770ec7fafcf28a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623857 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” |
| title |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” |
| spellingShingle |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” Espinoza Tavera, Pamela Carolina Responsabilidad social de las empresas Educación Estudio de casos Derecho a la empresa Huaral (Lima, Perú : Distrito) |
| title_short |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” |
| title_full |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” |
| title_fullStr |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” |
| title_full_unstemmed |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” |
| title_sort |
Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima” |
| author |
Espinoza Tavera, Pamela Carolina |
| author_facet |
Espinoza Tavera, Pamela Carolina Meza Salas, Angela Fiorella Paiva Lázaro, Fiorella Sharim |
| author_role |
author |
| author2 |
Meza Salas, Angela Fiorella Paiva Lázaro, Fiorella Sharim |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Velásquez, Oscar Reynaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Tavera, Pamela Carolina Meza Salas, Angela Fiorella Paiva Lázaro, Fiorella Sharim |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Responsabilidad social de las empresas Educación Estudio de casos Derecho a la empresa Huaral (Lima, Perú : Distrito) |
| topic |
Responsabilidad social de las empresas Educación Estudio de casos Derecho a la empresa Huaral (Lima, Perú : Distrito) |
| description |
A lo largo de la presente investigación se podrá apreciar la interacción entre la gestión privada y pública para desarrollar proyectos de inversión pública que ayudan a reducir la brecha de infraestructura existente en el Perú, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Realizaremos un análisis basado en una metodología cualitativa y cuantitativa, enfocada en el mecanismo de Obras por Impuestos como pieza fundamental de la responsabilidad social corporativa en empresas privadas. La principal pregunta que deseamos responder con esta investigación es: ¿la empresa privada al utilizar el mecanismo de Obras por Impuestos, puede aumentar el valor de su marca y mejorar su imagen y reputación? Para responder dicha pregunta iniciamos la investigación con un marco teórico que abarca el origen de dicho mecanismo, su marco normativo, conceptos de responsabilidad social corporativa, infraestructura y la reputación e imagen corporativa, los cuales permitirán relacionar los puntos de análisis. Hemos analizado un caso, mediante encuestas y entrevistas, donde se ha ejecutado un Proyecto de Inversión Pública a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Entre las variables de análisis se encontrarán el impacto que tiene la ejecución de una Obra por Impuesto frente a sus beneficiarios directos y población en general, mejora en la reputación de la empresa privada, el nivel de comunicación o publicidad que se da a las obras ejecutadas bajo este mecanismo y analizar la creación del valor de la empresa privada. Con los resultados de la investigación plantaremos conclusiones y recomendaciones derivadas del estudio materia de análisis. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T16:07:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T16:07:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/623857 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/623857 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/14/Espinoza_TP.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/15/Espinoza_TP.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/7/Espinoza_TP_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/16/Espinoza_TP.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/2/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/8/Espinoza_TP.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/9/Espinoza_TP.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/10/Espinoza_TP_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/11/logo-upc.jpg.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/12/Espinoza_TP.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/13/Espinoza_TP_Ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03e22f15cc7b5914b07c64e33290dbfa 35ae4d3c63da5bfffbbb68fd343c30b3 d04a430767656525a8fe0c8de4df2d1d 2e02e44fc693f9dcd1d42b7495c26434 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 331b5b2843bd64a9ac82b51140356037 abeaac58f16b4c9226c9e265031df177 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 e6a91d959f3b83e05c1cdfbb2f45941c cad20d2497c3cfbebd100a1b0c7e4789 d8c6728a0aed364837062d4c93b84616 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065360342614016 |
| spelling |
4c6db2703fe8144411cef54a83bc1f4b-1Talavera Velásquez, Oscar Reynaldoc3d08c3f6630121480c7322b444cf5bb-1925c5fb590184208e1a640c40f956a59-192ad650ca7c2a109e7088953c02ad81a-1Espinoza Tavera, Pamela CarolinaMeza Salas, Angela FiorellaPaiva Lázaro, Fiorella Sharim2018-06-25T16:07:32Z2018-06-25T16:07:32Z2018-03-23http://hdl.handle.net/10757/623857A lo largo de la presente investigación se podrá apreciar la interacción entre la gestión privada y pública para desarrollar proyectos de inversión pública que ayudan a reducir la brecha de infraestructura existente en el Perú, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Realizaremos un análisis basado en una metodología cualitativa y cuantitativa, enfocada en el mecanismo de Obras por Impuestos como pieza fundamental de la responsabilidad social corporativa en empresas privadas. La principal pregunta que deseamos responder con esta investigación es: ¿la empresa privada al utilizar el mecanismo de Obras por Impuestos, puede aumentar el valor de su marca y mejorar su imagen y reputación? Para responder dicha pregunta iniciamos la investigación con un marco teórico que abarca el origen de dicho mecanismo, su marco normativo, conceptos de responsabilidad social corporativa, infraestructura y la reputación e imagen corporativa, los cuales permitirán relacionar los puntos de análisis. Hemos analizado un caso, mediante encuestas y entrevistas, donde se ha ejecutado un Proyecto de Inversión Pública a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Entre las variables de análisis se encontrarán el impacto que tiene la ejecución de una Obra por Impuesto frente a sus beneficiarios directos y población en general, mejora en la reputación de la empresa privada, el nivel de comunicación o publicidad que se da a las obras ejecutadas bajo este mecanismo y analizar la creación del valor de la empresa privada. Con los resultados de la investigación plantaremos conclusiones y recomendaciones derivadas del estudio materia de análisis.Through the current research, the interaction between private and public management to develop public infrastructure investment projects can be seen to help to reduce the gap of infrastructure in Peru, by using the “Obras por Impuestos” mechanism. We will make an analysis based on qualitative and quantitative methodologies, focused on the “Obras por Impuestos” mechanism as a fundamental key of corporate social responsibility in private companies. The main question that we want to answer with the current research is: Can a private company increase its trademark value and get a better corporate image and reputation? In order to answer said question, we started the research with a theoretical framework which covers the origins of said mechanism, its legal framework, concepts of corporate social responsibility, infrastructure and reputation and corporate image. We have analyzed a case, through surveys and interviews, in which a Public Investment Project was executed by means of the “Obras por Impuestos” mechanism. Among the analysis variables, the impact of the execution of an “Obra por Impuesto” in front of the direct beneficiaries and general people, better reputation for that private company, the communication level or publicity to be given to the executed construction under this mechanism and analyze the creation of the value of the private company. With the results of the research, we will scope conclusions and recommendations as consequence of said research.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCResponsabilidad social de las empresasEducaciónEstudio de casosDerecho a la empresaHuaral (Lima, Perú : Distrito)Obras por Impuestos: Impacto en la población peruana y en la creación de valor de las empresas - Caso de estudio: Proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la I. E. N. ° 100, distrito de Huaral, provincia de Huaral - Lima”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Derecho de la Empresa2018-06-25T16:07:32Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3599815ORIGINALEspinoza_TP.pdfEspinoza_TP.pdfapplication/pdf3320818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/14/Espinoza_TP.pdf03e22f15cc7b5914b07c64e33290dbfaMD514trueEspinoza_TP.epubEspinoza_TP.epubapplication/epub3439885https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/15/Espinoza_TP.epub35ae4d3c63da5bfffbbb68fd343c30b3MD515falseEspinoza_TP_Ficha.pdfEspinoza_TP_Ficha.pdfapplication/pdf74807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/7/Espinoza_TP_Ficha.pdfd04a430767656525a8fe0c8de4df2d1dMD57false2088-03-23Espinoza_TP.docEspinoza_TP.docapplication/msword10405376https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/16/Espinoza_TP.doc2e02e44fc693f9dcd1d42b7495c26434MD516falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseTEXTEspinoza_TP.pdf.txtEspinoza_TP.pdf.txtExtracted texttext/plain169282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/8/Espinoza_TP.pdf.txt331b5b2843bd64a9ac82b51140356037MD58falseEspinoza_TP.doc.txtEspinoza_TP.doc.txtExtracted texttext/plain160968https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/9/Espinoza_TP.doc.txtabeaac58f16b4c9226c9e265031df177MD59falseEspinoza_TP_Ficha.pdf.txtEspinoza_TP_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/10/Espinoza_TP_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD510falseCONVERTED2_3592625THUMBNAILlogo-upc.jpg.jpglogo-upc.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12135https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/11/logo-upc.jpg.jpge6a91d959f3b83e05c1cdfbb2f45941cMD511falseEspinoza_TP.pdf.jpgEspinoza_TP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45447https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/12/Espinoza_TP.pdf.jpgcad20d2497c3cfbebd100a1b0c7e4789MD512falseEspinoza_TP_Ficha.pdf.jpgEspinoza_TP_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48588https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623857/13/Espinoza_TP_Ficha.pdf.jpgd8c6728a0aed364837062d4c93b84616MD513false10757/623857oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6238572024-10-15 01:19:42.375Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).