Supervivencia global en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado con mutación genética del gen EGFR tratados con Erlotinib. Hospital Rebagliati (2019 – 2022)
Descripción del Articulo
Objetivos: El objetivo principal fue evaluar la supervivencia global media (SG) en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadíos avanzado o metastásico tratados con Erlotinib en el Hospital Rebagliati. Como objetivos secundarios, se analizó la SG en función del tipo de mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de pulmón de células no pequeñas Erlotinib Mutación EGFR Supervivencia global Non-small cell lung cancer EGFR mutation Overall survival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivos: El objetivo principal fue evaluar la supervivencia global media (SG) en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadíos avanzado o metastásico tratados con Erlotinib en el Hospital Rebagliati. Como objetivos secundarios, se analizó la SG en función del tipo de mutación del gen EGFR, la línea de tratamiento con Erlotinib (primera línea versus posteriores), el grado de rash cutáneo asociado a tratamiento) y la extensión de la enfermedad (avanzada versus metastásica). Resultados: La SG de los pacientes con CPCNP en estadio avanzado o metastásico fue de 22 meses, valor contrastable con estudios internacionales. En pacientes con la misma condición, la SG fue de 27 meses para el exón 19 y 18 meses para el exón 21, sin demostrar diferencias significativas (p=0.3608). En cuanto a la línea de tratamiento, la SG fue de 24 meses para la primera línea y de 20 meses para líneas posteriores (p=0.1560). La presencia de rash cutáneo grado 0-1 o grados 2-3 no se asoció a diferencias en la SG, ya que en ambos grupos esta fue de 25 meses. Finalmente, la SG en estadios avanzados fue de 21 meses y en casos metastásicos, de 23 meses. Los resultados sugieren que el uso de Erlotinib mejora la SG en pacientes con CPCNP con mutaciones en el gen EGFR, especialmente cuando este medicamento se administra como primera línea de tratamiento, siendo así una opción efectiva dentro del contexto del sistema de salud del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).