Mujeres periodistas y roles de género en la televisión peruana
Descripción del Articulo
La repercusiones de los movimientos feministas en el pensamiento de las sociedades conforme el paso del tiempo han permitido un avance significativo en cuanto al rol que tienen las mujeres periodistas en el ámbito profesional.Sin embargo es importante precisar que aún existen brechas de género, rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660758 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Género Violencia simbólica Estereotipos de género Discriminación Brechas Gender Symbolic violence Gender stereotypes Discrimination Gaps http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La repercusiones de los movimientos feministas en el pensamiento de las sociedades conforme el paso del tiempo han permitido un avance significativo en cuanto al rol que tienen las mujeres periodistas en el ámbito profesional.Sin embargo es importante precisar que aún existen brechas de género, relaciones de poder y sexismo dentro de las interacciones entre hombres y mujeres ya que la imagen y apariencia de la mujer en la televisión ha sido siempre objeto de crítica y debate. Al estar los estereotipos tan normalizados y la violencia simbólica interiorizada tanto por quien la ejerce como quien la sufre, se desacredita las consecuencias que ello puede tener en cómo interactúan entre hombres y mujeres. Restringiendo el liderazgo femenino y preponderando la discriminación de género como parte de los parámetros con lo que se mide a la mujer de prensa de acuerdo a su imagen personal y no según su desempeño profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).