​Centro de rehabilitación y terapia física en Carabayllo​

Descripción del Articulo

El proyecto que se está desarrollando es un Centro de Rehabilitación y Terapia física. Este proyecto se ubicará en el distrito de Carabayllo, será categoría distrital y deberá cumplir con la arquitectura sensorial para poder otorgarle confort a los usuarios durante su tratamiento. Lo que motiva a es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ​​Neyra Alonzo, Valeria Alexandra​
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación física
Terapia física
Arquitectura sensorial
Carabayllo
Physical rehabilitation
Physical therapy
Sensory architecture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto que se está desarrollando es un Centro de Rehabilitación y Terapia física. Este proyecto se ubicará en el distrito de Carabayllo, será categoría distrital y deberá cumplir con la arquitectura sensorial para poder otorgarle confort a los usuarios durante su tratamiento. Lo que motiva a esta investigación es el déficit actual de los centros de atención en esta zona de Lima. El propósito de este proyecto es realizar un centro de salud especializado en medicina de rehabilitación y terapia física. El centro de salud propuesto tiene como objetivo cubrir el déficit generado por los establecimientos de salud actuales. El centro se ubicará en el distrito de Carabayllo, ya que este uno de los distritos con mayor déficit de centros de salud que brinden el servicio de rehabilitación. El Centro de Rehabilitación y Terapia Física estará diseñado tomando en cuenta referencias a nivel internacional, normativa internacional y normativa nacional brindada por el MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).