Estimación de la fragilidad estructural de una edificación de concreto armado de 7 niveles ubicado en Yauli – Junín mediante la metodología Fragility through Capacity Spectrum Assessment
Descripción del Articulo
En los últimos años, como consecuencia de diversos eventos sísmicos pasados, las edificaciones, han tenido comportamientos y presentado fallas diferentes a las que se habían calculado en su etapa de diseño. Esto debido a que la metodología aplicada no considera el comportamiento no lineal de los edi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661954 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Curvas de fragilidad Comportamiento estructural Análisis no lineal Concreto armado FRACAS Fragility curves Structural performance Nonlinear analysis Reinforced concrete http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En los últimos años, como consecuencia de diversos eventos sísmicos pasados, las edificaciones, han tenido comportamientos y presentado fallas diferentes a las que se habían calculado en su etapa de diseño. Esto debido a que la metodología aplicada no considera el comportamiento no lineal de los edificios. Por lo tanto, es necesario analizar las estructuras para determinar su comportamiento estructural por efecto de probables sismos. En la presente tesis, se evalúa el desempeño estructural de un edificio de 07 niveles de concreto armado que presenta un sistema de muros estructurales. La capacidad del edificio se determina aplicando un análisis no lineal-estático. Luego, se consideran registros sísmicos pertenecientes a los sismos más intensos ocurridos en la zona de estudio, cuyos espectros son compatibles con el espectro de la norma peruana E.030. Una vez definida la capacidad y la demanda, se aplica el método de evaluación de espectro de capacidad conocido como FRACAS (FRAgility through CApacity Spectrum Assessment). Esta metodología permite idealizaciones sofisticadas de curvas de capacidad, el uso de varios modelos histeréticos en el cálculo inelástico de la demanda y la construcción de funciones de fragilidad usando varias técnicas estadísticas de ajuste de modelos. Como resultado, ante una demanda de sismo de diseño, la edificación tiene un 60% de probabilidad de incursionar en un estado de daño funcional. Finalmente, esta metodología determina el estado de daño que presentaría una estructura debido al impacto de varios sismos que pueden ocurrir durante la vida útil de la estructura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).