Desarrollo del sentido auditivo para músicos aspirantes mediante un aplicativo móvil iOS utilizando archivos de audio y realidad aumentada

Descripción del Articulo

El trabajo desarrollado en el presente documento consiste en el Proyecto Profesional “DESARROLLO DEL SENTIDO AUDITIVO PARA MÚSICOS ASPIRANTES MEDIANTE UN APLICATIVO MÓVIL IOS UTILIZANDO ARCHIVOS DE AUDIO Y REALIDAD AUMENTADA” el cual será nombrado como NODATRAINER (Nombre del aplicativo móvil iOS re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Padilla, Stéphane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo musical
Entrenamiento auditivo
Aplicación móvil
Musical development
Ear training
Mobile application
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo desarrollado en el presente documento consiste en el Proyecto Profesional “DESARROLLO DEL SENTIDO AUDITIVO PARA MÚSICOS ASPIRANTES MEDIANTE UN APLICATIVO MÓVIL IOS UTILIZANDO ARCHIVOS DE AUDIO Y REALIDAD AUMENTADA” el cual será nombrado como NODATRAINER (Nombre del aplicativo móvil iOS resultante). En los ámbitos estudiantiles de formación musical en el Perú existen vacíos teóricos y prácticos sobre el entrenamiento auditivo, habilidad vital para todo músico aspirante. El objetivo de este proyecto de tesis es complementar el estudio integral del alumno mediante lecciones interactivas y gratuitas en un aplicativo móvil iOS en el idioma español, iniciando por el aprendizaje de notas (notación musical), intervalos, para la adquisición y reforzamiento del oído tanto relativo como absoluto. Para llevar a cabo el proyecto, se han analizado los aplicativos actuales en el App Store, y las clases impartidas en Camerata Perú, alineado al repositorio académico de la UPC, así como consultadas las bases de datos OpenMusicLibrary y EBSCOHost. El aplicativo involucra desarrollo en plataforma iOS para los dispositivos iPhone y iPad, perfil e inicio de sesión de usuario, realizado mediante el servicio Firebase de Google. También, una sección exclusiva para venta de instrumentos musicales por empresas, así como personas naturales, y publicaciones de clases de música para impartir cursos a los que se encuentren interesados (clientes potenciales). Este aplicativo se encuentra publicado en el App Store de Apple de manera gratuita y diseñada para usabilidad del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).