Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso electivo Principios de Seguridad de Información, brinda los conceptos e importancia de la aplicación de tecnologías de información (TI) en las organizaciones, se requiere utilizarlas y explotarlas en forma segura a fin de preservar la generación de valor esperada. En este conte...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666896 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SI368 |
| id |
UUPC_f2c95d889f4a8f4ab940a30a1bfdbb34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666896 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
44458033a940c72244e756e321f78b8450074ab0ef6d24891caaef7913a8d0fd3f9Cóndor Callupe, Darío JohanVargas Medina, Jose Carlos2022-11-30T20:25:25Z2022-11-30T20:25:25Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666896Descripción: El curso electivo Principios de Seguridad de Información, brinda los conceptos e importancia de la aplicación de tecnologías de información (TI) en las organizaciones, se requiere utilizarlas y explotarlas en forma segura a fin de preservar la generación de valor esperada. En este contexto, se requieren profesionales con capacidades en el gobierno y la gestión de la seguridad de información y la privacidad en beneficio de las organizaciones y la sociedad. Propósito: Al finalizar el curso el alumno habrá asimilado las competencias y habilidades básicas para: -Entender el contexto e importancia de la seguridad de la información en el entorno empresarial -Identificar y declarar riesgos -Entender buenas prácticas para la gestión de la ciberseguridad -Identificar buenas prácticas para la protección de datos de tarjeta de crédito, -Identificar riesgos y aplicar controles relacionados a la gestión de identidades, -Identificar riesgos y aplicar controles en la Gestión de incidentes, -Identificar riesgos y aplicar controles para la gestión de crisis frente ataques informáticos. -Entender la importancia de la gestión de la privacidad en el contexto empresarial -Identificar controles requeridos en la normativa local.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSI368Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T20:25:25ZTHUMBNAILSI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.jpgSI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46295https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666896/3/SI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.jpg84ca9467a6c7944731f06e8ad90ff946MD53falseTEXTSI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.txtSI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain7130https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666896/2/SI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.txtdd8750514748f9545d483b5e5254910fMD52falseORIGINALSI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdfapplication/pdf11187https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666896/1/SI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf6e578415bd782d17edc4a3a867c65789MD51true10757/666896oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6668962022-12-01 12:00:54.468Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 |
| title |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 |
| spellingShingle |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 Cóndor Callupe, Darío Johan SI368 |
| title_short |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 |
| title_full |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 |
| title_fullStr |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 |
| title_sort |
Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202102 |
| author |
Cóndor Callupe, Darío Johan |
| author_facet |
Cóndor Callupe, Darío Johan Vargas Medina, Jose Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Medina, Jose Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cóndor Callupe, Darío Johan Vargas Medina, Jose Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SI368 |
| topic |
SI368 |
| description |
Descripción: El curso electivo Principios de Seguridad de Información, brinda los conceptos e importancia de la aplicación de tecnologías de información (TI) en las organizaciones, se requiere utilizarlas y explotarlas en forma segura a fin de preservar la generación de valor esperada. En este contexto, se requieren profesionales con capacidades en el gobierno y la gestión de la seguridad de información y la privacidad en beneficio de las organizaciones y la sociedad. Propósito: Al finalizar el curso el alumno habrá asimilado las competencias y habilidades básicas para: -Entender el contexto e importancia de la seguridad de la información en el entorno empresarial -Identificar y declarar riesgos -Entender buenas prácticas para la gestión de la ciberseguridad -Identificar buenas prácticas para la protección de datos de tarjeta de crédito, -Identificar riesgos y aplicar controles relacionados a la gestión de identidades, -Identificar riesgos y aplicar controles en la Gestión de incidentes, -Identificar riesgos y aplicar controles para la gestión de crisis frente ataques informáticos. -Entender la importancia de la gestión de la privacidad en el contexto empresarial -Identificar controles requeridos en la normativa local. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666896 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/666896 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666896/3/SI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666896/2/SI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666896/1/SI368_Principios_de_Seguridad_de_Informacion_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
84ca9467a6c7944731f06e8ad90ff946 dd8750514748f9545d483b5e5254910f 6e578415bd782d17edc4a3a867c65789 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065900026855424 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).