Diseña +

Descripción del Articulo

A raíz del Covid-19, la población mundial viene adquiriendo nuevos estilos de vida, y con ello, nuevos hábitos de consumo. Miles de personas han permanecido en sus hogares durante grandes jornadas de tiempo, utilizando espacios del hogar establecidos originalmente para descanso, como lugares de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elera Eme, Rafael Eduardo, Lozano Santa Maria, Ana Gissela, Miranda Romero de Rutte, Diego, Quiroz Cucho, Yulissa Karen, Rodriguez Romero, Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660206
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Comercio electrónico
Decoración de interiores
Aplicativo móvil
Augmented reality
E-commerce
Interior decoration
Mobile application
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A raíz del Covid-19, la población mundial viene adquiriendo nuevos estilos de vida, y con ello, nuevos hábitos de consumo. Miles de personas han permanecido en sus hogares durante grandes jornadas de tiempo, utilizando espacios del hogar establecidos originalmente para descanso, como lugares de estudio, trabajo o entretenimiento. En la presente investigación, se ha desarrollado el proyecto de negocio denominado Diseña+, el cual se basa en un aplicativo móvil que fusiona la versatilidad del uso la realidad aumentada y la visualización de elementos 3D, en conjunto con un espacio digital de comercio electrónico, a fin de brindar una herramienta amigable de diseño de interiores para que los usuarios plasmen sus ideas de decoración, y organicen la distribución de los elementos combinando los diferentes colores, texturas, y tamaños del mobiliario, y, a su vez, tengan las posibilidad de adquirir los productos. Para el inicio de operaciones del proyecto es necesario una inversión inicial de S/ 114,835 entre activos tangibles, intangibles, gastos operativos, y capital de trabajo. Finalmente, según el estudio de mercado realizado considera que el proyecto de negocio planteado es viable debido a que en la actualidad existe un crecimiento constante de personas dispuestas a remodelar sus espacios, que, a su vez, están en la búsqueda de herramientas digitales que les faciliten el proceso de decoración y la visualización del espacio decorado, sin invertir en diseñador de interiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).