Homestudio - MS282 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Home Studio es un curso dirigido a estudiantes del noveno ciclo de la Carrera de Música. Este curso explora todo el proceso creativo de la pre-producción y producción casera para un proyecto musical. Desde cómo plasmar en sonido la idea de una nueva canción, hasta la realizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alban Celis, Enrique Esteban, Huanqui Locatelli, Hugo Alonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS282
id UUPC_f1e227dedf262bca829d63a9c6ff539b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680368
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 4a0fa955d6ef5b452583ace857f1c683ffe41117520380a7188beb380777e881500Alban Celis, Enrique EstebanHuanqui Locatelli, Hugo Alonso2024-11-26T04:48:39Z2024-11-26T04:48:39Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680368Descripción: El curso Home Studio es un curso dirigido a estudiantes del noveno ciclo de la Carrera de Música. Este curso explora todo el proceso creativo de la pre-producción y producción casera para un proyecto musical. Desde cómo plasmar en sonido la idea de una nueva canción, hasta la realización de una maqueta de forma totalmente profesional, este curso abordará todo lo relacionado a los procesos de la producción, ingeniería y grabación de música en un home studio, independientemente de los diversos dispositivos de grabación y software (DAW) que puedan ser empleados. Basado en este objetivo, el curso articula el desarrollo de las competencia general de manejo de la información además de las competencias específicas de creatividad musical y aplicación de tecnología musical. Propósito: El curso se inicia analizando los conceptos básicos de acústica, grabación y producción, así como la mejor manera de configurar un home studio para obtener resultados de inmejorable calidad. Se estudiarán los roles del productor y el ingeniero dentro de los procesos de grabación casera, y se estudiarán técnicas de mezcla, masterización y edición que permitirán potenciar demos / maquetas para luego convertirlos en grabaciones con sonido profesional y competitivo. Se examinarán y evaluarán una serie de conceptos técnicos esenciales para la óptima realización de proyectos en un home studio. Esto permitirá al estudiante contar con todas las herramientas básicas para desenvolverse exitosamente en el mundo de la música profesional en diferentes situaciones, tales como estudios de grabación, casas realizadoras de audio, empresas de producción musical, postproducción, empresas cinematográficas, etc.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS282Homestudio - MS282 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:48:39ZTHUMBNAILMS282_Homestudio_202301.pdf.jpgMS282_Homestudio_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680368/3/MS282_Homestudio_202301.pdf.jpgc9c1b7624a64006cdf0a7292897898bfMD53falseTEXTMS282_Homestudio_202301.pdf.txtMS282_Homestudio_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain10720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680368/2/MS282_Homestudio_202301.pdf.txt1b20b4e08d352a1b22fe4cde41a39408MD52falseORIGINALMS282_Homestudio_202301.pdfapplication/pdf48703https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680368/1/MS282_Homestudio_202301.pdfd495fa97fbe3817e8b0bbcbf92d8cc78MD51true10757/680368oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6803682024-11-27 03:49:37.335Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Homestudio - MS282 - 202301
title Homestudio - MS282 - 202301
spellingShingle Homestudio - MS282 - 202301
Alban Celis, Enrique Esteban
MS282
title_short Homestudio - MS282 - 202301
title_full Homestudio - MS282 - 202301
title_fullStr Homestudio - MS282 - 202301
title_full_unstemmed Homestudio - MS282 - 202301
title_sort Homestudio - MS282 - 202301
author Alban Celis, Enrique Esteban
author_facet Alban Celis, Enrique Esteban
Huanqui Locatelli, Hugo Alonso
author_role author
author2 Huanqui Locatelli, Hugo Alonso
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alban Celis, Enrique Esteban
Huanqui Locatelli, Hugo Alonso
dc.subject.none.fl_str_mv MS282
topic MS282
description Descripción: El curso Home Studio es un curso dirigido a estudiantes del noveno ciclo de la Carrera de Música. Este curso explora todo el proceso creativo de la pre-producción y producción casera para un proyecto musical. Desde cómo plasmar en sonido la idea de una nueva canción, hasta la realización de una maqueta de forma totalmente profesional, este curso abordará todo lo relacionado a los procesos de la producción, ingeniería y grabación de música en un home studio, independientemente de los diversos dispositivos de grabación y software (DAW) que puedan ser empleados. Basado en este objetivo, el curso articula el desarrollo de las competencia general de manejo de la información además de las competencias específicas de creatividad musical y aplicación de tecnología musical. Propósito: El curso se inicia analizando los conceptos básicos de acústica, grabación y producción, así como la mejor manera de configurar un home studio para obtener resultados de inmejorable calidad. Se estudiarán los roles del productor y el ingeniero dentro de los procesos de grabación casera, y se estudiarán técnicas de mezcla, masterización y edición que permitirán potenciar demos / maquetas para luego convertirlos en grabaciones con sonido profesional y competitivo. Se examinarán y evaluarán una serie de conceptos técnicos esenciales para la óptima realización de proyectos en un home studio. Esto permitirá al estudiante contar con todas las herramientas básicas para desenvolverse exitosamente en el mundo de la música profesional en diferentes situaciones, tales como estudios de grabación, casas realizadoras de audio, empresas de producción musical, postproducción, empresas cinematográficas, etc.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680368
url http://hdl.handle.net/10757/680368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680368/3/MS282_Homestudio_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680368/2/MS282_Homestudio_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680368/1/MS282_Homestudio_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c9c1b7624a64006cdf0a7292897898bf
1b20b4e08d352a1b22fe4cde41a39408
d495fa97fbe3817e8b0bbcbf92d8cc78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187250401574912
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).