Resultados clínicos asociados a la adherencia a la guía de práctica clínica de antibioticoterapia del Ministerio de Salud para neumonía adquirida en la comunidad en los pacientes menores de 12 años hospitalizados en el HNDAC del Callao
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar los resultados clínicos asociados a la adherencia a la guía de práctica clínica (GPC) de antibioticoterapia del Ministerio de Salud del Perú (MINSA) para neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en los pacientes menores de 12 años hospitalizados en el Hospital Nacional Daniel Alcid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664294 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia Guías de práctica clínica Neumonía adquirida en la comunidad Pediatría Hospitalización Antibioticoterapia Adherence Clinical practice guidelines Community-acquired pneumonia Pediatrics Hospitalization Antibiotic therapy http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar los resultados clínicos asociados a la adherencia a la guía de práctica clínica (GPC) de antibioticoterapia del Ministerio de Salud del Perú (MINSA) para neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en los pacientes menores de 12 años hospitalizados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC) del Callao. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico observacional. La variable de exposición fue la adherencia del profesional de salud a las recomendaciones del tratamiento con antibióticos de la GPC del MINSA, clasificado en adherente y no adherente. Las variables de resultado fueron, cambio de antibiótico, días de hospitalización, fallecimiento, complicaciones intrahospitalarias, ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y reingreso a los 30 días. Para determinar la asociación entre la adherencia a la GPC y las variables resultado, se realizaron las pruebas Chi cuadrado y Fisher en los análisis bivariados, para el análisis multivariado se realizó la regresión de Poisson. Resultados: 100 historias clínicas cumplieron con los criterios de elegibilidad. El 54% fue de sexo femenino y la mediana de edad fue de 16.5 meses. Se prescribió un tratamiento adherente en el 71% de pacientes. En 30 historias clínicas se reportó cambio de antibiótico, de las cuales 18 pertenecieron al grupo de no adherencia y 12 al de adherencia. La prevalencia del cambio de antibiótico fue 75% menor en el grupo adherente que en el no adherente (p < 0.001). No se encontraron diferencias significativas entre las otras variables resultado. Conclusiones: Se observó que en siete de cada diez pacientes evaluados predomina el tratamiento antibiótico adherente a la GPC. La no adherencia a la GPC está asociada a una mayor prevalencia del cambio de antibiótico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).