Factores intrínsecos y extrínsecos de la motivación que influyen en la intención de permanencia de los empleados en grandes empresas en el sector de producción de ingredientes marinos que pertenecen a la Sociedad Nacional de Pesquería en Lima Metropolitana y Callao en el período 2019
Descripción del Articulo
El índice de rotación laboral en Perú es uno de los más altos en Latinoamérica. Contar con una estrategia de retención de personal es clave pues incide en los resultados de las organizaciones. La industria pesquera tiene un gran impacto económico en el Perú, es dinámica y aporta gran oferta de puest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651651 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor extrínseco Factor intrínseco Pesca Sociedad Nacional de Pesquería Extrinsic factor Intrinsic factor Fishing National Fisheries Society |
| Sumario: | El índice de rotación laboral en Perú es uno de los más altos en Latinoamérica. Contar con una estrategia de retención de personal es clave pues incide en los resultados de las organizaciones. La industria pesquera tiene un gran impacto económico en el Perú, es dinámica y aporta gran oferta de puestos de trabajo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre los factores intrínsecos y extrínsecos de la motivación con la intención de permanencia de un empleado en grandes empresas de producción de ingredientes marinos que pertenecen a la Sociedad Nacional de Pesquería en Lima Metropolitana y Callao en el periodo 2019. La investigación es de tipo mixta, con diseño no experimental. Transaccional pues la recolección de datos se dio en un tiempo único; además, descriptivo y correlacional. Se revisaron documentos de investigación, se realizaron entrevistas semiestructuradas a especialistas del sector y se utilizaron encuestas para identificar los factores que influyen en la intención de permanencia laboral dirigidas a una muestra representativa de 293 personas. La hipótesis general fue aceptada al obtener una correlación positiva. El factor extrínseco más valorado son las relaciones interpersonales con un 72.4% de valoración entre todos los encuestados y el factor intrínseco más valorado fue la realización personal con un 72.5%. Además, los empleados con mayor tiempo de permanencia valoran más los factores intrínsecos y los de menor tiempo los factores extrínsecos. Se deja como aporte una serie de recomendaciones y un cuestionario validado por expertos del sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).