Sistema de votación electoral para prevención de fraudes electorales usando Blockchain
Descripción del Articulo
En los últimos años las instituciones de diversos ámbitos han tenido que pausar o realizar sus procesos de votación de manera remota por la reciente pandemia y por la poca disposición de los participantes para reunirse de manera presencial, esto inclina a las instituciones a adoptar sistemas de vota...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voto-electrónico Blockchain Smart contract Descentralizado E-voting Decentralized https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En los últimos años las instituciones de diversos ámbitos han tenido que pausar o realizar sus procesos de votación de manera remota por la reciente pandemia y por la poca disposición de los participantes para reunirse de manera presencial, esto inclina a las instituciones a adoptar sistemas de votación mediante internet, sin embargo, muchos de estos sistemas no cuentan con sistemas de protección que brinden transparencia al proceso, protejan la información de los votantes y aseguren la fiabilidad de los votos. Por ello, se propone un sistema de votación que use la red de blockchain para el control de los votos gracias a la mayor confianza, seguridad, inmutabilidad, transparencia y trazabilidad que brinda la red de bloques. El modelo propuesto es uno hibrido en donde se tendrá un sistema con un enfoque serverless basada en la nube de AWS en la que se trabajara con una base de datos centralizada con funciones que manejarán los procesos de gestión de procesos electorales, control de usuarios, etc. Por otro lado, se tendrá el sistema de control, emisión y procesamiento de votos bajo la red blockchain de Ethereum mediante Smart Contracts lo que brindará una capa adicional de seguridad para tener la inmutabilidad, transparencia y anonimidad del voto. Este desarrollo será implementado mediante la metodología Agile siguiente buenas prácticas de calidad tomando en cuenta el ISO 25010. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).