El rol de las portadas de diarios en la difusión del fenómeno terrorista peruano

Descripción del Articulo

En mayo de 1980 dan inicio las acciones subversivas del grupo terrorista Sendero Luminoso y ello da paso a uno de los capítulos más oscuros de la historia peruana. El Perú experimenta por primera vez lo que es el terrorismo moderno y la prensa sufre una crisis al no saber cómo cubrir sus actos. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zenteno Sandoval, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrorismo
Sendero Luminoso
Portadas
Diarios
Propaganda
Prensa
Medios
Terrorism
Shining Path
Front pages
Newspapers
Press
Media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:En mayo de 1980 dan inicio las acciones subversivas del grupo terrorista Sendero Luminoso y ello da paso a uno de los capítulos más oscuros de la historia peruana. El Perú experimenta por primera vez lo que es el terrorismo moderno y la prensa sufre una crisis al no saber cómo cubrir sus actos. Esta investigación aborda el tratamiento que las portadas de diarios recibieron durante la cobertura del terrorismo en los primeros años del conflicto armado interno peruano. Se parte del problema que supone magnificar fuera de proporción noticias explícitas. De esto surge la pregunta de cuál fue el rol de las portadas de diarios en la difusión del terrorismo peruano. Para responder a ella, se hizo una recopilación de estudios previos que abordaron la relación entre el terrorismo y la prensa, a lo que siguió una revisión teórica de conceptos sobre las portadas de diarios, los medios de comunicación, el terrorismo, y la dinámica entre estos últimos dos. Se terminó con una propuesta de instrumento para ahondar en el análisis de las portadas. El estudio sacó a la luz el rol cómplice que juegan los medios de comunicación al cubrir actos terroristas. Para el caso peruano, la extensa cobertura a través de las portadas las volvieron un medio por el cual transitir miedo y propaganda, las cuales condicionaban al público para responder con mayor firmeza a la amenaza terrorista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).