Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso realiza una revisión sobre las etapas del razonamiento jurídico (hechos, problemas, análisis, conclusiones) y su relevancia, lo que permitirá al estudiante estructurar el procedimiento adecuado para resolver diversos temas legales. Para ello, se revisará los métodos de interpre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666754 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DE750 |
id |
UUPC_ef701299a22babea3ea9c80a0b9ff17a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666754 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
3489fbd48c042bc48a8b05ee6bda512fEchaiz Moreno, Carlos Daniel2022-11-30T15:04:57Z2022-11-30T15:04:57Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/666754Descripción: El curso realiza una revisión sobre las etapas del razonamiento jurídico (hechos, problemas, análisis, conclusiones) y su relevancia, lo que permitirá al estudiante estructurar el procedimiento adecuado para resolver diversos temas legales. Para ello, se revisará los métodos de interpretación jurídica, los argumentos de integración, el manejo de la norma en el espacio y tiempo, lo que proporcionará las herramientas pertinentes para la resolución de asuntos legales. De la misma manera, se aplicará estos conocimientos en el análisis de casos permitiendo consolidar una metodología de trabajo estructurada para el estudiante al momento de resolver asuntos legales desarrollando una habilidad útil para el ámbito profesional. Propósito: El curso Razonamiento e Investigación Jurídica ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro abogado los conocimientos jurídicos necesarios para responder a las necesidades del profesional de derecho dentro del sistema jurídico peruano. El curso busca desarrollar la competencia general de comunicación oral al nivel 1 y la competencia específica de razonamiento jurídico al nivel 1, y está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. Tiene como prerrequisitos los cursos Instituciones del Derecho y Nivelación de Lenguaje (o haber aprobado la prueba de definición de Niveles de Lenguaje).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDE750Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T15:04:57ZTHUMBNAILDE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.jpgDE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666754/3/DE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.jpg8ff30c2bd4c4888b0e5379c4c62038e2MD53falseTEXTDE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.txtDE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain14253https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666754/2/DE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.txt4b1b41721c112e498661fb6f19bd7647MD52falseORIGINALDE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdfapplication/pdf15683https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666754/1/DE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf52be3a82fb5dfe57ecfebc14a6633c0fMD51true10757/666754oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6667542022-12-02 03:38:55.952Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 |
title |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 |
spellingShingle |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 Echaiz Moreno, Carlos Daniel DE750 |
title_short |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 |
title_full |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 |
title_fullStr |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 |
title_sort |
Razonamiento e Investigación Jurídica - DE750 - 202101 |
author |
Echaiz Moreno, Carlos Daniel |
author_facet |
Echaiz Moreno, Carlos Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echaiz Moreno, Carlos Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DE750 |
topic |
DE750 |
description |
Descripción: El curso realiza una revisión sobre las etapas del razonamiento jurídico (hechos, problemas, análisis, conclusiones) y su relevancia, lo que permitirá al estudiante estructurar el procedimiento adecuado para resolver diversos temas legales. Para ello, se revisará los métodos de interpretación jurídica, los argumentos de integración, el manejo de la norma en el espacio y tiempo, lo que proporcionará las herramientas pertinentes para la resolución de asuntos legales. De la misma manera, se aplicará estos conocimientos en el análisis de casos permitiendo consolidar una metodología de trabajo estructurada para el estudiante al momento de resolver asuntos legales desarrollando una habilidad útil para el ámbito profesional. Propósito: El curso Razonamiento e Investigación Jurídica ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro abogado los conocimientos jurídicos necesarios para responder a las necesidades del profesional de derecho dentro del sistema jurídico peruano. El curso busca desarrollar la competencia general de comunicación oral al nivel 1 y la competencia específica de razonamiento jurídico al nivel 1, y está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. Tiene como prerrequisitos los cursos Instituciones del Derecho y Nivelación de Lenguaje (o haber aprobado la prueba de definición de Niveles de Lenguaje). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T15:04:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T15:04:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666754 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666754 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666754/3/DE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666754/2/DE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666754/1/DE750_Razonamiento_e_Investigacion_Juridica_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ff30c2bd4c4888b0e5379c4c62038e2 4b1b41721c112e498661fb6f19bd7647 52be3a82fb5dfe57ecfebc14a6633c0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186736560537600 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).