Exportación Completada — 

Estabilización de talud por deslizamiento en la quebrada Saphy en el Distrito y Provincia de Cusco

Descripción del Articulo

La quebrada Saphy está ubicada en el distrito y `provincia de Cusco, dicha quebrada es una franja ubicada en el horizonte entre el norte y el oeste de la ciudad de Cusco, tiene gran extensión y sus aguas desembocan directamente hacia el centro de la ciudad a través de una canalización que se inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Guia, Anibal Jhoan, Yabar Salazar, Alexia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Talud
Deslizamiento
Cusco
Stabilization
Slope
Landslide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La quebrada Saphy está ubicada en el distrito y `provincia de Cusco, dicha quebrada es una franja ubicada en el horizonte entre el norte y el oeste de la ciudad de Cusco, tiene gran extensión y sus aguas desembocan directamente hacia el centro de la ciudad a través de una canalización que se inicia en la calle del mismo nombre y desemboca en el Río Huatanay luego de pasar por debajo de vías importantes y a tan solo 1,141 metros lineales de la Plaza de Armas de Cusco que es considerada una riqueza cultural de la nación, por la cercanía de estos 2 lugares, existen autoridades municipales, diferentes ONG´s y otros grupos de interés tales como la prensa es que han empezado diferentes investigaciones, trabajos de campo y reportajes a fin de prevenir cualquier deslizamiento que pueda dañar el centro histórico del cusco así como las viviendas aledañas. En esta investigación se plantea determinar la estabilización física de los taludes ubicados en la Quebrada Saphy analizando los parámetros físicos y resistentes de la zona de estudio y mediante trabajos de descarga, corte masivo, banqueteo y relleno, así como construcción de muros de enrrocamiento, pilotes y gaviones, se pretende estabilizar los Taludes 1A, 1B y 1C elegidos para el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).