Análisis del punto de equilibrio y su importancia para la toma de decisiones en una organización sin fines de lucro

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa recorre la problemática y vacíos hallados en análisis de costos en una organización sin fines de lucro junto con el marco que refuerza la importancia de la contabilidad de costos en una organización sin fines de lucro, y principalmente la aplicación del análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albujar Sanchez, Raquel Irene, Angulo Cruz, Shasandra De Los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Punto de equilibrio
Organizaciones sin fines de lucro
Optimización
Impacto social
Análisis costo-volumen-utilidad
Break-even point
Non-profit organizations
Optimization
Social impact
Cost-volume-profit analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa recorre la problemática y vacíos hallados en análisis de costos en una organización sin fines de lucro junto con el marco que refuerza la importancia de la contabilidad de costos en una organización sin fines de lucro, y principalmente la aplicación del análisis de punto de equilibrio, dada su practicidad e importancia como proceso dentro del análisis de los costos de un proyecto de impacto social y la toma de decisiones. Una clarificación relevante a lo largo de la investigación es que el propósito de este tipo de organizaciones es poder seguir generando proyectos de impacto social, y que sus principales ganancias o rentabilidad se traduce en las mejoras en indicadores en calidad de vida, educación, salud o medioambiente de las comunidades o individuos. Es por ello por lo que, la utilidad o importancia del análisis del modelo costovolumen-utilidad, punto de equilibrio, u otra herramienta de análisis de costos, permitirán que se puedan tomar decisiones financieras adecuadas para optimizar recursos y poder ser sostenibles en el tiempo. El análisis del punto de equilibrio como proceso será una actividad relevante para poder consolidar los procesos de validación de cada fuente de financiamiento por proyecto en una organización que requiere tener un control constante de su estructura de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).