Administración de Negocios Musicales - MS248 - 202102
Descripción del Articulo
Administración de negocios musicales te enseñará los diversos tipos de negocios dentro del ecosistema de la industria musical, cómo funcionan, y la manera en que se desarrollan. Esto te permitirá analizar y entender los diferentes modelos de negocio y tipos de empresa, la interacción de cada uno de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665322 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MS248 |
| Sumario: | Administración de negocios musicales te enseñará los diversos tipos de negocios dentro del ecosistema de la industria musical, cómo funcionan, y la manera en que se desarrollan. Esto te permitirá analizar y entender los diferentes modelos de negocio y tipos de empresa, la interacción de cada uno de ellos y cómo están relacionados entre sí, así como comprender las reglas elementales y su interacción e impacto en los negocios musicales. Asimismo, introduce al alumno en las técnicas de investigación de mercado y búsqueda de información comercial y profesional para la elaboración de planes de negocios. Es un curso de especialidad de la Carrera de Música en la mención de Producción, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de sétimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales pensamiento crítico y pensamiento innovador, diseñado para facilitar que el alumno identifique diferentes oportunidades de negocio y afronte cualquier emprendimiento comercial o artístico con bases sólidas. Tiene como pre-requisitos Inglés 4 y Principios Contables y Financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).