Plan de Negocios para la creación de una empresa comercializadora mayorista de bebidas no alcohólicas en Lima Metropolitana con la implementación de una tienda virtual y servicio delivery

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios consiste en evaluar la factibilidad para la creación de una empresa comercializadora mayorista de bebidas no alcohólicas en Lima Metropolitana con la implementación de una tienda virtual y servicio delivery. Para ello se han propuesto algunos objetivos específicos, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Arias, Marylin Yeini, Rodríguez Medina, Jorge Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas gaseosas
Distribuidora mayorista
Delivery
Creación de empresas
Fizzy drinks
Wholesale distributor
Business creation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios consiste en evaluar la factibilidad para la creación de una empresa comercializadora mayorista de bebidas no alcohólicas en Lima Metropolitana con la implementación de una tienda virtual y servicio delivery. Para ello se han propuesto algunos objetivos específicos, entre ellos: validar la aceptación por parte del cliente a comprar bebidas no alcohólicas haciendo uso de una tienda virtual, evaluar la viabilidad financiera y evaluar los riesgos del negocio, los cuales nos permitirán tomar decisiones adecuadas. Actualmente, y a pesar del desprestigio del consumo de bebidas gaseosas, la realidad es que su demanda sigue manteniendo una participación importante, adicionalmente, con el crecimiento que se viene dando en el consumo de agua de mesa, hacen que esto constituya una oportunidad para este negocio; a su vez, en el estudio se identificó que el cliente considera que se generan tiempos excesivos en sus procesos de compra y desearía reducirlos, lo cual aumenta oportunidades a nuestra idea de constituir la empresa comercializadora de bebidas G&M S.A.C. Nuestro punto de venta estará ubicado en el Mercado Mayorista de Productores, distrito de Santa Anita, adicionalmente contaremos con un almacén externo ubicado en Lima Este. La empresa se enfocará en un posicionamiento de precios competitivos, pero sobre todo brindando nuestro valor agregado, el cual es otorgar a los clientes la posibilidad de hacer sus compras haciendo uso de nuestra tienda virtual y de un servicio delivery que le entregue sus pedidos a la hora programada y con una mínima inversión de tiempo, sin tener que desplazarse hasta el mercado mayorista. Se realizó un estudio de mercado, el cual nos permitió identificar las características del cliente y sus temores, tales como, no recibir la mercadería a tiempo, que le cueste demasiado caro o que lo engañen, trabajando en esos aspectos para brindarle seguridad y confianza. Inicialmente se ha previsto como objetivo hacer el servicio delivery a Lima Este y ganar posicionamiento en el Mercado Mayorista de Productores y alrededores, pero la proyección a mediano plazo está en hacer expansivo nuestro servicio a más distritos de Lima Metropolitana y así ser más competitivos. Para la puesta en marcha de la empresa, se necesitará implementar instalaciones, así como equipos. La inversión inicial requerida es de S/108,257 y la proyección de venta es de S/11,391,900 soles para el primer año, con una tasa de crecimiento anual de ventas del 5%. Finalmente, luego de realizado el análisis financiero se concluye que el plan de negocios es rentable para los accionistas, pues se recupera la inversión en 3 años, con una tasa interna de retorno económico (TIRE) de 39.97%, superior al WACC: 12.22% y un VAN ECONOMICO de S/. 113,086, asimismo se cuenta con un VAN FINANCIERO de S/. 100,060 y una tasa interna de retorno financiero (TIRF) de 53.30%, superior al COK: 15.21%. Llegando a la conclusión de que el negocio es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).