Subsidios Gubernamentales en el Marco del COVID-19 y su Impacto en la Gestión Financiera de las Empresas de Servicios del Sector Telecomunicaciones en San Isidro, Noviembre 2020 - Abril 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar el impacto de los subsidios gubernamentales en el marco del COVID-19 en relación con la gestión financiera de las empresas de servicios del sector Telecomunicaciones del distrito de San Isidro en el período de noviembre 2020 a abril 2021....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felipa Barrera, Elsye Sharella, Juárez Martel, Angeline Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subsidio gubernamental
Impacto financiero
Gestión financiera
Telecomunicaciones
COVID-19
Government subsidy
Financial impact
Financial management
Telecommunications
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar el impacto de los subsidios gubernamentales en el marco del COVID-19 en relación con la gestión financiera de las empresas de servicios del sector Telecomunicaciones del distrito de San Isidro en el período de noviembre 2020 a abril 2021. Este tema es porque el Perú, como el resto de los países del mundo, atraviesa las consecuencias de la crisis sanitaria. Dicho impacto se ha visto también en las empresas que han tenido paralizadas sus actividades, por este motivo el Gobierno aprobó el otorgamiento de un subsidio a las empresas del sector privado; el cual consiste en otorgar temporalmente dinero para promover el ingreso de personal a las empresas, preservar los puestos de trabajo e impulsar el regreso al trabajo de los empleados que estuvieron en Suspensión Perfecta de Labores. Este subsidio es solo para las empresas elegibles por el gobierno que cumplan con ciertas condiciones, para lo cual el gobierno utilizará los datos de otras entidades gubernamentales. El trabajo de investigación consta de cinco capítulos: Capítulo I Marco Teórico, compuesto de conceptos acerca de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC), NIC 20 Contabilización de las Subvenciones de Gobierno e Información a Revelar Sobre Ayudas Gubernamentales, Subsidios Gubernamentales. Capítulo II Plan de Investigación, con el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos e hipótesis; así como, los parámetros y limitaciones. Capítulo III Metodología de Trabajo, con la determinación de población y muestra para los análisis de la investigación. Capítulo IV Desarrollo de la Investigación, aplicación y ejecución de las metodologías señaladas en el capítulo III, que se llevaron a cabo a través de entrevistas a profundidad a especialistas y encuestas a las empresas seleccionadas. Capítulo V Análisis de Resultados, revisión de las entrevistas y encuestas. Finalmente, se llega a la conclusión validando las hipótesis, basado en los resultados obtenidos en las tablas cruzadas y CHI cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).