Los factores que permitieron el incremento de la competitividad del Terminal Portuario del Callao después de la concesión a DP World y APM Terminals durante los años 2014 al 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los factores que permitieron el incremento de la competitividad del Terminal Portuario del Callao después de la concesión a DP World y APM Terminals durante los años 2014 al 2018. Para ello en el Capítulo I se mostrarán los antecedentes de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625691 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminales portuarias Competitividad Negocios Internacionales Callao (Callao : Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los factores que permitieron el incremento de la competitividad del Terminal Portuario del Callao después de la concesión a DP World y APM Terminals durante los años 2014 al 2018. Para ello en el Capítulo I se mostrarán los antecedentes de la concesión y los cambios en la legislación aduanera, tratados de promoción comercial, sumado a la teoría sobre competitividad y competitividad portuaria. En el capítulo II se muestra el tipo de investigación a realizarse, el problema identificado, las herramientas e instrumentos de investigación, así como la descripción de los segmentos de estudio y los factores de competitividad a investigar. En el Capítulo III basados en la investigación realizada, se presentará el análisis de la información, mostrando las diversas opiniones de los segmentos entrevistados, y así poder determinar cuáles fueron los factores de competitividad que determinaron el incremento de la competitividad del Terminal Portuario del Callao o en su defecto, conocer por qué no fueron determinantes. En el Capítulo IV se discutirá la información encontrada, la cual es el reflejo de la realidad actual del Terminal Portuario, para luego ser contrastada con la teoría sobre competitividad portuaria. De esa manera poder conocer, dentro del ámbito nacional, si se cumple lo estipulado por los expertos en competitividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).