Revestimiento de rollos de Totora para mejorar el confort térmico del interior de las viviendas unifamiliares de adobe en el poblado de Manchaybamba-Pacucha

Descripción del Articulo

En la actualidad, en la sierra peruana aún emplean el adobe como material para las construcciones de viviendas, ya que este material es de fácil acceso y económico. Además, una principal característica de esta zona son las bajas temperaturas en las noches de invierno. Estas condiciones y la deficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandro Nieto, Sharon Nicole, Gonzales Aparco, Brian Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort térmico
Conductividad térmica
Adobe
Thermal comfort
Thermal conductivity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, en la sierra peruana aún emplean el adobe como material para las construcciones de viviendas, ya que este material es de fácil acceso y económico. Además, una principal característica de esta zona son las bajas temperaturas en las noches de invierno. Estas condiciones y la deficiencia en la metodología que emplean para construir sus viviendas no son óptimas para alcanzar un buen confort térmico, por lo que, en un largo plazo, la salud y la calidad de vida de los habitantes podría verse perjudicada. Por esta razón, el propósito de la presente investigación es revestir los muros de adobe empleando rollos de totora con el objetivo de mejorar el confort térmico de las viviendas unifamiliares. En primer lugar, para constatar esta investigación se decidió por registrar las temperaturas de tres viviendas de adobe (cada una con bloques de diferentes dimensiones) en un intervalo de tiempo predefinido. Con los resultados obtenidos, se procederá a calcular la conductividad térmica de cada una de las viviendas con el objetivo de determinar qué caso es el más afectado. En segundo lugar, la vivienda más perjudicada será revestida interiormente con rollos de totora, ya que este material es una fibra de origen natural que brinda un beneficioso aislamiento térmico, el cual puede proporcionar un mejor confort térmico al interior de la vivienda afectada. Luego, se continuará con el cálculo de la conductividad térmica en la vivienda revestida y, posteriormente, se comparará los resultados de la vivienda sin revestimiento y con revestimiento para determinar cuánto mejoró su resistencia térmica. Finalmente, se concluyó que al aplicar un revestimiento de rollos de totora al interior de la vivienda se redujo la conductividad térmica en un 51.17% en comparación con la vivienda sin revestir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).