Análisis del discurso de la cantante Marie Muñoz en su cuenta oficial de Instagram en relación al feminismo liberal y a la construcción de identidad, y la respuesta que esto genera en jóvenes de dieciocho a veinticinco años
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizará un análisis a profundidad de los elementos que componen la cuenta oficial de Instagram de la cantante Marie Muñoz (mariecherrypop) y que, en conjunto, han construido su identidad. Esta, incluso si no ha sido definida expresamente por la cantante, mantiene una rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/636862 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/636862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminismo liberal Roles de género Identidad Liberal feminism Gender roles Identity |
Sumario: | En el presente trabajo se realizará un análisis a profundidad de los elementos que componen la cuenta oficial de Instagram de la cantante Marie Muñoz (mariecherrypop) y que, en conjunto, han construido su identidad. Esta, incluso si no ha sido definida expresamente por la cantante, mantiene una relación directa con las propuestas del feminismo liberal. El discurso identificado en su red social, que se opone esencialmente a los roles de género y estereotipos, provoca una amplia respuesta en la juventud, especialmente entre las edades de dieciocho a veinticinco años. Por ese motivo, se incluirá en el análisis una sección especializada a los comentarios que suele recibir la intérprete y que, en su mayoría, la vinculan como una difusora —no expresa— de la rama del feminismo ya mencionada. A pesar de que se desconozca a ciencia cierta la motivación de la cantante detrás de sus fotografías y los elementos que componen su red social, se identifican patrones en la identidad que expone al público y que este es capaz de reconocer y definir (como ya se ha mencionado, se relaciona como una mujer empoderada difusora del feminismo). Para llegar a esta conclusión se realizó un análisis de conceptos en relación a los aspectos que componen una estructura patriarcal, al uso del cuerpo como una herramienta para enviar mensajes y el correcto uso de este para lograr una comunicación efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).