La Certificación Global Organic Textile Standard (GOTS) y su influencia en el desempeño logístico en empresas exportadoras textiles de la subpartida 6109.10.00.31 hacia EE. UU. durante el período 2018 - 2022

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, la industria textil ha cumplido un rol importante dentro de la economía peruana. No solo por la generación de empleo, sino también por los productos de alta calidad que son exportados a mercados competitivos. Dado que la industria textil se ha visto inclinada en torno a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Sarmiento, Ariana Fernanda, Velazco Ormeño, Alba Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño logístico
Ciclo de vida
Producción verde
Trazabilidad en la cadena de Suministro
Políticas sostenibles
Calidad
Logistics performance
Life cycle
Green production
Supply chain traceability
Sustainable policies
Quality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, la industria textil ha cumplido un rol importante dentro de la economía peruana. No solo por la generación de empleo, sino también por los productos de alta calidad que son exportados a mercados competitivos. Dado que la industria textil se ha visto inclinada en torno a la sostenibilidad, diversas empresas han modificado sus procesos productivos y otras operaciones a lo requerido por GOTS (Global Organic Textile Standard). En este sentido, urge la incógnita de determinar si esta certificación influye en el desempeño logístico de las empresas exportadoras de la subpartida 6109.10.00.31 hacia EE.UU. durante el periodo 2018 – 2022. Cabe resaltar que se estudiará ese mercado dado que fue el principal destino de exportación de la partida en mención. Para poder desarrollar la presente investigación, se aplicó un enfoque de investigación cuantitativa con un alcance descriptivo correlacional el cual tiene un diseño no experimental transversal. Además, para la validación del instrumento, el cual es un cuestionario, se contó con el apoyo de 3 expertos de la industria textil. Con respecto a la recolección de datos se consideró a 22 empresas que exportaron la partida 6109.10.00.31 hacia EE.UU. durante el periodo 2018 – 2022, y que cuenten con la Certificación GOTS. Por último, para verificar la fiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Crobach, el cual obtuvo un resultado de 0.940, con ello se puede concluir que el instrumento es altamente confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).