Modelo de negocio: GoMedic

Descripción del Articulo

Nuestra idea de negocio nace en base a que algunas personas tienen problemas con respecto al delivery de medicamentos como la demora en la entrega, altos costos en el delivery. Por ese motivo, este presente trabajo tiene como finalidad la implementación y desarrollo del modelo de negocio sostenible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Alcocer, Fiorella Alexandra, Garcia-Arrese Sifuentes, Del Pilar Natalia, Ramos Robles, Jodel Oscar, Rodriguez Mogollon, Karumi Marjorie, Villano Guillén , Cinthya Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos
Farmacia
Servicio de delivery
Medicines
Pharmacy
Delivery service
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestra idea de negocio nace en base a que algunas personas tienen problemas con respecto al delivery de medicamentos como la demora en la entrega, altos costos en el delivery. Por ese motivo, este presente trabajo tiene como finalidad la implementación y desarrollo del modelo de negocio sostenible en un periodo determinado con la posibilidad de competir en el mercado a través de su valor agregado y sus beneficios de diferenciación entre sus competidores. La idea de negocio llamado GoMedic, la cual se basa en la creación de una red de farmacias y así el cliente pida su producto para que el aplicativo busque el establecimiento más cercano a su hogar y encuentre el precio más accesible que se tenga en el mercado. Lo que se busca es brindar el mejor precio del mercado a nuestro comprador, manteniendo la seguridad y normas en la venta de medicinas, asimismo de cumplir los protocolos de bioseguridad de nuestros motorizados afiliados. La contribución de la app para la sociedad en estos momentos será reducir de alguna manera los niveles de contagio en zonas cerradas o poca ventilación y minimizar las exposiciones de las personas en las calles en plena pandemia. En la primera parte, se elaboraron experimentos para validar el problema mencionado con el objetivo de recolectar todo lo investigado sobre ello y la posible solución. En la segunda parte, se elaboraron experimentos para así de esa forma llegar a conocer si la idea de negocio es factible o no. Se puede decir que nuestro proyecto es viable ya que con las proyecciones realizadas se obtiene un valor actual neto total de S/.68 564, lo que significa que es rentable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).