Exportación Completada — 

Análisis exploratorio sobre la violencia y/o discriminación reportados por personas LGBTI en el Perú, 2017

Descripción del Articulo

Antecedentes: La violencia y la discriminación son problemas sociales en nuesto país, en mayor medida en las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, las cuales están constantemente expuestos a sufrir este tipo de situaciones con manifestaciones físicas, sexuales o verbale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Raimondi, Manuel Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671319
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/671319
http://hdl.handle.net/10757/671319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LGBTI
Violencia
Discriminación
Factores asociados
Violencia contra LGBTI
Violence
Discrimination
Associated factor
Violence against LGBTI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: La violencia y la discriminación son problemas sociales en nuesto país, en mayor medida en las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, las cuales están constantemente expuestos a sufrir este tipo de situaciones con manifestaciones físicas, sexuales o verbales en esta comunidad. Por lo tanto, es importante analizar esta problemática y explorar los factores asociados en las sub poblaciones comprendidas. Métodos: Presentamos un estudio observacional analítico transversal en base a la Primera Encuesta Virtual para Personas LGBTI del año 2017 a cargo del INEI, para explorar los factores relacionados a la Violencia y/o discriminación en esta población. Se emplea para el análisis bivariado la prueba de Chi2, y la para el análisis multivariado, se usóo la regresión de Poisson y el análisis de Backward Stepwise Selection. Resultados: La muestra fue de 9 265, de las cuales el 69.11% reportó haber sufrido discriminación y/o violencia, entre las distintas subpoblaciones se encontró que Hetero/Bisexuales 60.43%, Lesbiana 70.22% y Gay 74.42% habrían tenido episodios similares. Los factores relacionados que pudimos encontrar fueron: nivel de educación de posgrado con un RP: 1.13 (IC95%: 1.06-1.20), el no identificarse como persona transexual con un RP: 1.13 (IC95%: 1.07-1.20) y el no haber realizado trabajo sexual como un factor protector, disminuyendo la probabilidad de la experiencia con un RP: 0.89(IC95%: 0.85 – 0.93). Conclusión: Se identificaron factores asociados a la violencia y/o discriminación en personas LGBTI, de tal manera, que estos deben ser analizados de manera individual o en conjunto para poder establecer estrategias que ayuden a disminuir la prevalencia de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).